
SIE aprueba pruebas en parque solar de 110 MW en SPM
- 2025-06-12
- Autor: Joan Sebastian
La Superintendencia de Electricidad (SIE) dio luz verde para que el parque solar Coastal Solar, con una capacidad nominal de 110 megavatios (MW), inicie su fase de pruebas técnicas en la comunidad de El Soco, provincia San Pedro de Macorís. Este paso es clave antes de que la planta comience operaciones comerciales y se incorpore al sistema eléctrico nacional interconectado.
El proyecto es desarrollado por Coastal Petroleum Dominicana, subsidiaria del grupo Propagas, y se ampara en la Ley 57-07 que fomenta las energías renovables mediante exenciones fiscales y arancelarias, impulsando el desarrollo sostenible del país. Tras obtener en 2021 su permiso ambiental, en diciembre de 2022 recibió la concesión definitiva por 25 años otorgada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), mediante la resolución CNE RE 0014 2022.
La SIE estableció un plazo de 90 días hábiles para que se realicen las pruebas. Estas evaluaciones tienen como objetivo validar la capacidad operativa del parque, que puede alcanzar hasta 131 MW pico (MWp) y cuya generación se inyectará al sistema nacional.
Este proyecto fue uno de los 24 aprobados en 2022, sumando más de 645 MW en concesiones definitivas para generación de energía renovable ese año.
En paralelo, la SIE recomendó a la CNE conceder autorización definitiva al proyecto Redsolar Energy Green, también ubicado en San Pedro de Macorís. Esta planta solar de 80 MW nominales se desarrollará en el municipio Los Llanos, y contará con almacenamiento energético de 25 MW / 100 MWh, un componente clave para estabilizar la oferta de energía renovable.
Redsolar obtuvo una concesión provisional en octubre de 2023 y el permiso ambiental correspondiente en 2024. La inversión estimada es de US$131 millones, y su ejecución también se acoge a los beneficios establecidos en la Ley 57-07.
Energía solar en crecimiento: avance hacia la meta de 25 % renovable
Ambos proyectos se insertan dentro de la estrategia nacional para aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética dominicana, con una meta de alcanzar al menos 25 % de generación limpia en 2025.
En 2024, más de 450 MW en proyectos solares y eólicos han sido habilitados, reflejando el fuerte impulso del país en esta materia. La aprobación de pruebas para Coastal Solar y la posible concesión definitiva a Redsolar Energy Green consolidan a San Pedro de Macorís como una provincia clave en el mapa solar del país.
Además de reducir la dependencia de combustibles fósiles, estos desarrollos contribuyen a diversificar la matriz energética, fortalecer la seguridad del sistema y generar empleos verdes.
Etiquetas
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.42 DOP
1 EUR = 70.84 DOP