¿Quién fue René Fortunato? El cineasta que retrató la historia dominicana

¿Quién fue René Fortunato? El cineasta que retrató la historia dominicana

Santo Domingo. René Antonio Fortunato, quien murió este viernes a causa de un cáncer que padecía, fue un reconocido cineasta, un pionero y referente del cine documental en República Dominicana. Nacido el 1 de febrero de 1958, Fortunato dedicó su vida a rescatar y narrar momentos clave de la historia nacional a través de sus documentales.

Desde joven mostró interés por el cine y la comunicación. A los 16 años comenzó a involucrarse en actividades cinematográficas, y en 1977 inició su carrera profesional en la Productora Fílmica Dominicana. Más adelante, combinó su pasión por el cine con el periodismo, escribiendo sobre temas cinematográficos en medios como Listín Diario, La Noticia y El Caribe.

En 1985 realizó su primer documental, “Tras las huellas de Palau”, dedicado al primer cineasta dominicano. Sin embargo, fue en 1988 cuando alcanzó reconocimiento internacional con “Abril: La trinchera del honor”, su emblemático documental que relata los acontecimientos desde la caída de la dictadura de Trujillo hasta la guerra civil de 1965 y la invasión estadounidense.

Entre sus obras más destacadas figuran:

            •          Trujillo: El poder del jefe (trilogía presentada entre 1991 y 1996)

            •          Balaguer: La herencia del tirano (1998)

            •          Balaguer: La violencia del poder (2003)

            •          Bosch: Presidente en la frontera imperial (2009)

A lo largo de su carrera, Fortunato recibió múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos el premio Pitirre al mejor documental del Caribe en 1990, el LASA Film Award en 1995 y el Premio Internacional Lumière en 2001 por sus aportes al cine documental.

También incursionó en la escritura con su libro “La democracia revolucionaria” (2010), reafirmando su compromiso con la memoria histórica del país.

René Fortunato no solo fue un director de cine; fue un narrador de la historia dominicana, un cronista audiovisual que dedicó su vida a preservar el pasado reciente del país para las futuras generaciones.

Honras fúnebres

Los restos de René Fortunato serán expuestos en la funeraria Blandino de la Avenida Abraham Lincoln. Aún no se ha informado la hora.

Sí deceso se produjo en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cedimat.