
¿Quién fue el último dominicano en debutar en las Grandes Ligas?
- 2025-09-15
- Autor: Aquiles J. Ramírez
Santo Domingo. El béisbol dominicano sigue escribiendo su historia en las Grandes Ligas.
El más reciente en sumarse a la lista es Denzer Guzmán, torpedero nativo de San Pedro de Macorís, quien debutó el pasado 13 de septiembre de 2025 con los Angelinos de Los Ángeles a la edad de 21 años. Con él, la cantera dominicana reafirma su condición de inagotable.
Proyección para el cierre de temporada
Según los registros oficiales, hasta 2024 se contabilizaban más de 900 peloteros dominicanos que han jugado en MLB.
Con los debuts que se han producido este año, incluyendo el de Guzmán, la proyección apunta a que la temporada 2025 cerrará con un total histórico en el rango de 965 a 975 dominicanos que han pasado por las Mayores.
El ritmo de estrenos, que oscila entre 20 y 30 jugadores por temporada, sugiere que el esperado debut número 1,000 se alcanzará entre los años 2027 y 2028.
Una cifra simbólica que confirmará, en términos redondos, la magnitud de la influencia dominicana en el béisbol estadounidense.
De Ozzie Virgil a Denzer Guzmán: una línea de tiempo de excelencia
El recorrido comenzó el 23 de septiembre de 1956, cuando Osvaldo “Ozzie” Virgil se convirtió en el primer dominicano en las Grandes Ligas con los New York Giants.
A partir de ahí, nombres icónicos han marcado diferentes etapas:
• Juan Marichal, lanzador de Laguna Verde y primer dominicano en el Salón de la Fama.
• Rico Carty, campeón bate en 1970, uno de los primeros cañoneros de renombre.
• Pedro Martínez, tres veces Cy Young, referencia absoluta del picheo moderno.
• Vladimir Guerrero Jr., miembro del Salón de la Fama y embajador de la ofensiva criolla.
• David Ortiz, mito de la postemporada y figura inmortal de Boston.
• Albert Pujols, miembro del club de los 700 jonrones y uno de los mejores bateadores de la historia.
• Adrián Beltré, tercera base de excelencia defensiva y ofensiva, exaltado en 2024.
• Bartolo Colón, ganador del Cy Young 2005 y ejemplo de longevidad en el montículo.
• Robinson Canó, Nelson Cruz y Edwin Encarnación, símbolos de una generación con poder descomunal.
• José Ramírez, Manny Machado y Rafael Devers, protagonistas de la nueva era en la antesala.
• Juan Soto, rostro global de MLB, maestro de la disciplina en el plato y el poder.
• Fernando Tatis Jr., electrizante en el campo y referente de mercadeo internacional.
• Elly De La Cruz, un fenómeno de velocidad y fuerza que rompe métricas.
• Camilo Doval y Jhoan Durán, cerradores de élite que representan la evolución del relevo dominicano.
Contexto actual: la potencia sigue firme
La República Dominicana volvió a liderar en 2025 como el país extranjero con mayor presencia en MLB, con 100 jugadores en rosters del Día Inaugural.
Es una tendencia que se repite año tras año, reflejo del trabajo en academias y programas de desarrollo que siguen exportando talento al más alto nivel.
Desde aquel primer paso de Ozzie Virgil en 1956 hasta la irrupción de Denzer Guzmán en 2025, la lista de dominicanos en Grandes Ligas no ha dejado de crecer.
El camino hacia el pelotero numet1,000 está en marcha, y todo apunta a que la meta se alcanzará antes de que termine esta década.
Más Noticias de Deportes
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 61.71 DOP
1 EUR = 70.06 DOP