
¿Quién es la dominicana que desfiló con Shakira en Los Ángeles?
- 2025-08-07
- Autor: Joan Sebastian
En un país marcado por tensiones migratorias y raciales, la artista colombiano-dominicana Nezza se convirtió en símbolo de resistencia cultural tras entonar el himno nacional de Estados Unidos en español durante un evento oficial de los Los Angeles Dodgers, a pesar de que la organización le pidió hacerlo en inglés. Su decisión, cargada de simbolismo y emoción, resonó con fuerza entre comunidades latinas, que han sentido el silencio institucional frente a recientes redadas del ICE en la ciudad.
Nezza, cuyo nombre real es Vanessa Hernández, desfiló junto a la estrella global Shakira en un evento reciente en Los Ángeles, mostrando con orgullo su ascendencia dominicana. Sin embargo, fue su actuación durante la ceremonia previa al partido de béisbol lo que captó titulares: decidió cantar “The Star-Spangled Banner” en español, desobedeciendo una instrucción directa del equipo.
“Lo hice por mi gente”, explicó en un video en TikTok, donde narró lo sucedido. Afirmó que eligió la versión oficial en español del himno, aprobada por el gobierno estadounidense en 1945 bajo la política del Buen Vecino del presidente Roosevelt, como un homenaje a la comunidad latina. “Sentí que necesitaba hacerlo ese día. Mis padres son inmigrantes y me sentí orgullosa”, dijo entre lágrimas.
Un gesto que incomodó
La decisión de Nezza no fue bien recibida por todos dentro del equipo. En uno de los videos que publicó, se ve a un miembro de la organización informándole que debía cantar en inglés. Ella lo hizo en español de todas formas. Luego, en redes sociales, especuló con que no se le permitiría regresar al estadio. Sin embargo, un vocero de los Dodgers aclaró al Los Angeles Times que “no hubo consecuencias por su actuación y que será bienvenida nuevamente”.
Lo que sí es cierto es que la institución ha evitado pronunciarse públicamente sobre el gesto de Nezza, así como sobre las redadas de ICE en la ciudad, que han provocado protestas y preocupación en barrios mayoritariamente latinos. El mánager del equipo, Dave Roberts, se limitó a decir: “No he profundizado lo suficiente como para hablar inteligentemente del tema”.
La indiferencia institucional contrasta con el respaldo masivo que ha recibido Nezza en redes sociales. Becky G, otra figura latina de gran influencia, compartió su video diciendo: “Dodgers, no nos den la espalda ahora. Somos quienes llenamos su estadio”.
¿Quién es Nezza?
Nacida en el Área de la Bahía, Nezza es una cantante, bailarina y creadora de contenido con una sólida base de seguidores. Ha lanzado temas como “Corazón Frío”, “Poison” y “Heaven”, y combina en su música y estética influencias del pop, R&B y sonidos latinos.
Pero más allá de la música, su figura se ha convertido en un reflejo de la identidad bicultural de millones de jóvenes latinos en EE. UU. En su contenido, suele compartir su experiencia como hija de inmigrantes, sus raíces dominicanas y colombianas, y su compromiso con la visibilidad de su comunidad.
Más que una canción, un acto político
Cantar el himno en español en un contexto de creciente tensión migratoria fue una decisión con consecuencias. Aunque no se trató de una protesta explícita, el simple acto de usar su voz en otro idioma —el de su herencia— fue suficiente para abrir una conversación incómoda sobre representación, lenguaje y pertenencia.
En un país donde más del 40 % del público de los Dodgers es latino, el silencio del equipo frente a las redadas contrasta con la fuerza simbólica del gesto de una artista emergente. Y, mientras las instituciones titubean, figuras como Nezza ponen el cuerpo, la voz y el idioma al servicio de una causa más grande.
Te podría interesar: Conoce a Frida Pérez, la dominicana que sacude los Emmy
Etiquetas
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.36 DOP
1 EUR = 70.30 DOP