
¿Qué productos sostienen las exportaciones agropecuarias en República Dominicana?
- 2025-07-16
- Autor: Joan Sebastian
En lo que va de 2025, las exportaciones agropecuarias dominicanas han mantenido un ritmo ascendente gracias al cacao, el guineo y el aguacate. Solo en mayo, el país exportó productos agropecuarios por US$163.1 millones, un aumento interanual de 25.5 %, según datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
De enero a mayo, estas exportaciones alcanzaron los US$557.3 millones, lo que representa un crecimiento de 32.4% frente al mismo período del año anterior. Este repunte se explica principalmente por el incremento en valor y volumen de cacao en grano exportado a Estados Unidos y Bélgica, guineos enviados a Países Bajos y Reino Unido, y aguacates hacia el mercado estadounidense, indica el “Panorama Sectorial Mayo 2025” del Viceministerio de Análisis Económico y Social.
El MEPyD reportó que las exportaciones agropecuarias acumuladas hasta diciembre de 2024 ascendieron a US$1,131.2 millones, reflejando un aumento del 44.3 % con relación a 2023. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura (MADR) ofrece cifras más amplias, al incluir manufactura agroindustrial y productos procesados, como azúcar y bebidas, además de agrícolas puros.
Así, el MADR registró exportaciones por US$3,000.4 millones en 2024, abarcando 1.5 millones de toneladas métricas de productos agropecuarios y agroindustriales, lo que representó un crecimiento del 17.7% frente a 2023, de acuerdo con estadísticas oficiales publicadas en enero de 2025.
Los productos estrella de 2024
Según los datos del MADR y el MEPyD:
● Tabaco y derivados: US$ 1,340.37 millones
● Cacao y derivados: US$ 464.32 millones
● Frutas (incluyendo guineo y aguacate): US$ 342.32 millones
En volumen, estas exportaciones representaron el 25.33 % de las exportaciones totales del país (US$12,925 millones), reflejando su peso estratégico en la economía dominicana.
¿Qué implican estos resultados para el país?
El desempeño agroexportador refleja la diversificación y resiliencia de sectores clave, como el cacao, que no solo es valorado como commodity sino también como producto premium en mercados europeos.
Asimismo, el guineo y aguacate continúan consolidándose en la Unión Europea y Estados Unidos, impulsando empleos rurales y generación de divisas.
No obstante, persisten desafíos relacionados con la tecnificación agrícola, la logística de exportación y los costos de producción, que determinarán si esta tendencia positiva se sostiene en los próximos trimestres.
Más allá de las diferencias metodológicas en los datos, el panorama agropecuario de República Dominicana muestra un crecimiento robusto en 2025, sostenido principalmente por el cacao, guineo y aguacate, tres rubros que colocan al país en el mapa exportador mundial.
Te podría interesar: Cacao dominicano crece 76.6 % y marca récord histórico
Etiquetas
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.24 DOP
1 EUR = 69.97 DOP