“Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras”: Abinader vuelve a llevar la crisis haitiana a la ONU

“Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras”: Abinader vuelve a llevar la crisis haitiana a la ONU

Redacción. El presidente Luis Abinader volvió a colocar la crisis de Haití en el centro del debate internacional durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde advirtió que República Dominicana no puede ni debe cargar sola con el peso de una crisis que desborda cualquier capacidad nacional y defendió el derecho soberano del país a proteger sus fronteras y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Abinader insistió en que la situación haitiana representa una grave amenaza para la paz y la seguridad de la región, y reiteró que la única salida posible pasa por una acción internacional coherente, sostenida y coordinada que permita restaurar el orden, frenar la violencia y crear las condiciones para un acuerdo democrático entre los propios haitianos.

“El vecino país vive hoy una tragedia humana sin precedentes: violencia extrema, colapso institucional y control territorial por parte de bandas criminales calificadas como organizaciones terroristas, con las que no puede haber negociación alguna”, sostuvo el mandatario.

Llamado urgente al Consejo de Seguridad

El jefe de Estado destacó que, pese a la creación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) y la imposición de un embargo de armas y sanciones a quienes financian a los grupos armados, la operación aún no ha alcanzado la escala, los efectivos ni el financiamiento necesario para cumplir sus objetivos.

En ese sentido, expresó su respaldo al proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad para transformar la MSS en una fuerza con una estructura de mando reforzada, metas claras, mayor supervisión y estándares más altos en derechos humanos y desempeño operativo, bajo la coordinación directa de la ONU.

Abinader pidió a los miembros del Consejo, especialmente a los cinco permanentes, que aprueben esta resolución antes del 2 de octubre, fecha en que expira el mandato actual de la misión, y exhortó a Latinoamérica y el Caribe a ofrecer respaldo político, financiero y operativo a la operación.

“Defender las fronteras no es un delito”

El presidente dominicano subrayó que su Gobierno mantendrá el control migratorio y la protección de la soberanía nacional frente al colapso institucional haitiano.

“Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras ni por garantizar la seguridad de sus ciudadanos. No es sostenible ni seguro que un solo país enfrente esta crisis”, enfatizó Abinader, quien advirtió que cada día de inacción aleja la solución definitiva a la crisis haitiana.

Etiquetas