
Minería RD: Exportaciones superan US$1,070 millones y recaudación crece 159%
- 2025-08-14
- Autor: Joan Sebastian
La minería en República Dominicana se ha convertido en un motor silencioso pero decisivo dentro de la economía nacional durante el primer semestre de 2025. Con exportaciones que alcanzaron los US$1,070 millones —un aumento interanual del 39.1%— y una recaudación fiscal que creció 158.9%, el sector no solo demuestra su relevancia económica, sino que también atrae inversiones extranjeras significativas, reflejando su creciente protagonismo y el reto de mantener ese impulso.
Exportaciones y producción: el oro como protagonista absoluto
Según la Cámara Minera y Petrolera (CAMIPE) y datos preliminares del Banco Central, el crecimiento acumulado del sector fue de 2.3% entre enero y junio, con un pico destacado en mayo de 21%. Esta aceleración está vinculada directamente a un aumento en la extracción de metales preciosos, principalmente oro (+35.6%) y plata (+28.7%) en ese mes.
El oro se mantiene como el rey indiscutible, representando cerca del 90% de las exportaciones metálicas con US$956 millones del total exportado. En mayo, la minería aportó el 10.4% de las divisas nacionales, posicionándose como el tercer mayor generador, solo por detrás de las remesas y el turismo.
Recaudación fiscal: un impulso para las finanzas públicas
El efecto de esta recuperación se refleja con fuerza en las arcas públicas. La minería aportó RD$7,597 millones en recaudación hasta junio, una cifra que casi triplica lo registrado en el mismo período del año anterior (un aumento del 158.9%). Este volumen creciente de impuestos no solo mejora la liquidez del Estado, sino que también refuerza la posición del sector como estratégico para el desarrollo económico dominicano.
Un aspecto clave que subraya el dinamismo minero es la inversión extranjera directa (IED). En el primer trimestre de 2025, el sector atrajo US$175 millones, un 13% del total nacional y un salto interanual del 390%. Esta llegada masiva de capital indica la confianza internacional en los proyectos mineros dominicanos, centrados en metales preciosos, y promete sostenibilidad en el mediano plazo.
PIB y aportes económicos: un sector en recuperación
El Banco Central reporta que el valor agregado de la minería en el PIB trimestral pasó de RD$22,260.3 millones a RD$27,405.9 millones entre el primer trimestre de 2024 y el mismo período en 2025, reflejando un incremento del 23.1%. Este dato confirma que la minería recupera terreno después del retroceso del año anterior y mantiene un peso significativo en la economía nacional.
A pesar del balance positivo, la minería enfrenta retos importantes para sostener su crecimiento. CAMIPE y expertos del sector insisten en la necesidad de mayor seguridad jurídica y agilidad en los procesos institucionales. Además, destacan la importancia de invertir en capital humano técnico y mejorar la percepción pública.
Un aspecto crucial es la alta dependencia del oro, que puede exponer a la economía a fluctuaciones internacionales de precios y demanda. Por ello, diversificar y fortalecer la industria minera es fundamental para evitar vulnerabilidades futuras.
La minería en República Dominicana, con un robusto desempeño en exportaciones, recaudación y atracción de inversiones en 2025, se consolida como un pilar económico clave. Sin embargo, para que este motor siga funcionando de manera sostenible, el país deberá enfrentar desafíos estructurales y estratégicos que aseguren la estabilidad y crecimiento a largo plazo del sector.
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 61.50 DOP
1 EUR = 71.76 DOP