Migración afirma tiene respaldo legal para realizar inspecciones en lugares de trabajo sin orden judicial

Migración afirma tiene respaldo legal para realizar inspecciones en lugares de trabajo sin orden judicial

La entidad responde a críticas del sector construcción

Santo Domingo. La Dirección General de Migración (DGM) aclaró que las inspecciones en construcciones y lugares de trabajo que realiza para detectar la presencia de extranjeros en situación irregular cuentan con fundamento legal y “sin necesidad de una orden judicial”, según lo establecido en la Ley General de Migración 285-04.

La institución explicó que el Artículo 6, numeral 14 de dicha ley faculta expresamente a la DGM a inspeccionar los lugares de trabajo, mientras que el Artículo 107 autoriza efectuar esas verificaciones “para comprobar el cumplimiento de lo dispuesto en la ley y adoptar las medidas de lugar, sin perjuicio de las acciones del Ministerio de Trabajo”.

El comunicado de Migración se produce en respuesta a la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), que manifestó preocupación por la presencia de agentes migratorios en propiedades privadas y proyectos de construcción a distintas horas del día, alegando que las intervenciones se realizan sin orden judicial.

En su aclaración, la DGM sostuvo que las inspecciones se efectúan sólo cuando existen evidencias de la presencia de indocumentados y que todas las actuaciones “se enmarcan dentro de la ley y del interés nacional de preservar el orden, la seguridad ciudadana y la integridad del territorio”.

Asimismo, la institución subrayó que tanto el presidente Luis Abinader como el Consejo de Defensa y Seguridad del Estado han reiterado “la necesidad de mantener la paz social y la estabilidad institucional”, por lo que las acciones de control migratorio deben entenderse como parte de la protección de la soberanía y la seguridad pública, sin vulnerar derechos fundamentales.