
Match Me!: Impulso global para el cine dominicano de autor en 2025
- 2025-08-08
- Autor: Joan Sebastian
La República Dominicana continúa consolidándose como un actor clave en el cine autoral y la coproducción internacional gracias a su participación en Match Me!, una plataforma global fundada en 2015 que conecta a jóvenes productores con visión autoral y a proyectos emergentes con potencial de coproducción internacional. Este festival, respaldado por 14 agencias nacionales de cine, ha convertido a RD en un referente regional dentro de un espacio que también reúne a países como Brasil, Chile, España, Francia, Alemania y Estonia.
Match Me! es más que un festival; es un mercado informal que impulsa la colaboración entre productores y abre puertas para el financiamiento y distribución de películas y series. La iniciativa, que ha crecido en prestigio desde su lanzamiento, busca darle voz a proyectos con temáticas fuertes, sociales y culturales, facilitando alianzas que superan fronteras y mercados locales limitados.
Proyectos dominicanos que desafían estereotipos y expanden narrativas
Entre los proyectos dominicanos destacados en la edición de 2025, “Echoes”, de Kryss Gautier, emerge como un ejemplo de cine comprometido con la identidad negra, queer y caribeña, abordando temas invisibilizados en el cine latinoamericano. Gautier, con experiencia en HBO y videojuegos, aporta una perspectiva fresca y diversa que amplía la mirada sobre la sociedad dominicana y caribeña en el audiovisual global.
Asimismo, Mary Helen Ferreira presenta “Dolore”, que toca las raíces del dolor y la memoria cultural dominicana a través de una narrativa sobre el duelo y la identidad colectiva, representando la madurez creciente de la industria local para contar historias íntimas con alcance universal.
La inclusión en Match Me! es una ventana para productores dominicanos que buscan financiamiento, socios creativos y rutas de distribución internacionales. Sin embargo, también representa un reto: fortalecer las capacidades técnicas, consolidar un ecosistema de producción sostenible y garantizar políticas públicas que apoyen el desarrollo audiovisual.
¿Qué significa para RD estar en un festival apoyado por 14 países?
Estar en Match Me! implica reconocimiento internacional y la posibilidad real de crecimiento para el cine dominicano. Es una señal de que las historias del país tienen eco más allá de sus fronteras, y un estímulo para que más productores inviertan en proyectos con identidad propia y calidad técnica.
En palabras de la propia Kryss Gautier, la presencia dominicana en esta plataforma busca romper con “la invisibilización de la negritud, la comunidad queer y la identidad caribeña en el cine latinoamericano.” Esto apunta a una industria que no solo aspira a crecer, sino a transformarse y representar la pluralidad social y cultural del país.
Te podría interesar: Cae producción cinematográfica en República Dominicana
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.36 DOP
1 EUR = 70.30 DOP