Latinoamérica en el banquillo: los expresidentes condenados por corrupción y otros delitos

Latinoamérica en el banquillo: los expresidentes condenados por corrupción y otros delitos

Redacción. La reciente condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno ha sacudido la política de ese país.

Sin embargo, Colombia no es la excepción en la región: América Latina ha sido escenario de casos en los que expresidentes han terminado ante la justicia, muchos de ellos condenados por corrupción, lavado de activos y abuso de poder.

A continuación, una lista de los principales exmandatarios latinoamericanos que han sido juzgados y condenados:

Cristina Fernández de Kirchner – Argentina

Condenada en 2022 por corrupción en contratos de obras públicas. La sentencia incluye inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. La Corte Suprema ratificó la condena en 2024. Cumple arresto domiciliario por su edad, mientras sigue alegando persecución política.

Luis Inácio Lula da Silva – Brasil

Condenado por corrupción y lavado de dinero en el caso Lava Jato, pasó 580 días en prisión. Sus condenas fueron anuladas por parcialidad del juez. Hoy es nuevamente presidente, tras su retorno político en 2022.

Fernando Collor de Mello – Brasil

Fue destituido en los años 90 por corrupción. Décadas después, fue condenado por aceptar sobornos vinculados a Petrobras. Actualmente cumple arresto domiciliario.

Rafael Correa – Ecuador

Condenado en 2020 a 8 años de prisión por liderar una red de sobornos para financiar a su partido. Vive en Bélgica bajo asilo político.

Mauricio Funes – El Salvador

Condenado en ausencia en 2023 por pactar con pandillas y actos de corrupción. Huyó en 2016 a Nicaragua, donde recibió asilo. Falleció en 2024 por complicaciones de salud.

Antonio Saca – El Salvador

Condenado a 10 años de prisión por malversar más de 300 millones de dólares en fondos públicos. Fue el primer expresidente salvadoreño condenado por corrupción.

Otto Pérez Molina – Guatemala

Condenado junto a su vicepresidenta por fraude aduanero y asociación ilícita. Fueron acusados de liderar una red de sobornos para evadir pagos aduanales.

Alejandro Toledo – Perú

Condenado en 2024 a 20 años y 6 meses de prisión por recibir 35 millones de dólares en sobornos de Odebrecht. Fue extraditado desde EE. UU. y cumple su condena en Perú.

Ollanta Humala – Perú

Condenado en 2025 a 15 años de prisión por lavado de activos relacionados con fondos ilícitos de campaña provenientes de Odebrecht. Comparte prisión con otros expresidentes peruanos.

Ricardo Martinelli – Panamá

Condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso “Nuevos Negocios”. Se refugió en la embajada de Nicaragua en Panamá y luego obtuvo asilo en Colombia, donde reside.

Álvaro Uribe – Colombia

Primer expresidente colombiano condenado penalmente. Recibió 12 años de arresto domiciliario por soborno y fraude procesal tras intentar manipular testigos en un caso que lo vinculaba con grupos paramilitares.