
Israel defiende ataque en Catar alegando que buscaba “eliminar” líderes de Hamás que bloqueaban un acuerdo
- 2025-09-10
- Autor: Te Lo Explico
Redacción. El presidente de Israel, Isaac Herzog, defendió este miércoles en el instituto británico de estudios internacionales Chatham House el ataque del Ejército israelí en Catar que costó la vida a dirigentes de Hamás, al sostener que era necesario «eliminar a algunas personas si no están dispuestas a aceptar un acuerdo».
Herzog aseguró que Israel busca poner fin a la guerra, pero insistió en que el proceso de toma de decisiones de Hamás exige unanimidad, por lo que «solo falta que una persona diga que no y no hay pacto».
«Y si quieres avanzar, tienes que eliminar a algunas personas si no están dispuestas a aceptar un acuerdo», afirmó, antes de precisar que no fue informado de la operación mientras volaba hacia el Reino Unido.
Niega que tenga la intención de expulsar a la población
El presidente israelí, que previamente se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, negó además que su país tenga la intención de expulsar a la población de Gaza, en alusión a declaraciones en ese sentido de ministros de su Gobierno.
«Israel es una democracia con la libertad de expresión más amplia imaginable, pero eso no refleja de ningún modo la política israelí», dijo. «Israel ha dejado claro que no quiere expulsar a nadie», añadió.
Herzog rechazó «de plano» las alegaciones de que el Estado judío comete crímenes de guerra o genocidio y señaló que «hay 13 hospitales plenamente operativos en Gaza, con todos los equipos y servicios médicos disponibles».
«Es muy fácil culpar a Israel sin entender los hechos o sin verlos por uno mismo», mantuvo ante los asistentes al evento.
Respecto a su encuentro con Starmer en Downing Street, admitió que fue «franco» y «difícil».

Puntos de vista respecto a un Estado palestino
«Fue una reunión entre aliados, pero una reunión dura. Se dijeron cosas duras y fuertes, y claramente podemos discutir, porque cuando los aliados se reúnen pueden discutir. Somos dos democracias y ambos entendemos la amenaza de los yihadistas», relató.
Herzog explicó que Starmer «presentó sus puntos de vista respecto a un Estado palestino y la ayuda humanitaria en Gaza», y que, en respuesta, él ofreció que «venga una misión de investigación a Israel, se siente con nosotros y estudie la situación en Gaza en el plano humanitario».
«Tenemos todas las respuestas y somos totalmente transparentes», aseguró.
Advirtió de que un reconocimiento unilateral de Palestina sería «negativo y peligroso»: «No ayudará a un palestino ni a un rehén, y podría ser interpretado de forma errónea por Hamás», afirmó.
Starmer, por su parte, reiteró ante Herzog que «Hamás es una organización terrorista que debe ser eliminada» y defendió la necesidad de abordar «la intolerable situación en la Franja», según un portavoz.
El Reino Unido prevé reconocer un Estado palestino en la Asamble General de la ONU este mes, salvo que Israel acuerde un alto el fuego, facilite la ayuda humanitaria, se comprometa con un proceso de paz a largo plazo y descarte nuevas anexiones en Cisjordania.
EFE
Más Noticias de Internacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.58 DOP
1 EUR = 70.06 DOP