
Gobierno de Bukele prohíbe el uso del “lenguaje inclusivo” en todas las escuelas públicas de El Salvador
- 2025-10-02
- Autor: Claudia López
El Salvador. El Gobierno de El Salvador anunció este jueves la prohibición del uso del llamado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos del país, una medida que excluye términos como “niñe”, “alumn@” o expresiones como “todos y todas”, consideradas por las autoridades como “deformaciones lingüísticas” asociadas a la ideología de género.
“Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país”, afirmó el presidente Nayib Bukele a través de un mensaje publicado en la red social X.
As of today, the so-called “inclusive language” is prohibited in all public educational centers in our country. https://t.co/4JXb9ez3yC
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 3, 2025
La disposición fue formalizada por la ministra de Educación, Karla Trigueros, quien señaló que la medida busca “garantizar el buen uso del idioma en todos los materiales y contenidos” y “proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”.
“Hoy giré la instrucción para prohibir el llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos y dependencias de nuestra institución”, escribió la funcionaria, quien además tiene formación militar.
Según un memorándum difundido en redes sociales por Trigueros, la prohibición incluye “todos los centros educativos públicos y dependencias” del Ministerio de Educación, con el objetivo de “consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa”. En el documento se especifica que palabras como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “jóvenxs”, “nosotras” o cualquier otra forma que haga referencia a la ideología de género “no será admitida bajo ninguna circunstancia”.
La decisión profundiza la postura del Gobierno salvadoreño contra la inclusión de contenidos de género en el sistema educativo. En febrero de 2024, el entonces ministro de Educación, José Mauricio Pineda, ya había anunciado la eliminación de “todo uso de la ideología de género” en las escuelas públicas, una medida que fue celebrada por sectores conservadores.
Bukele ha sostenido esta línea política incluso en escenarios internacionales. Durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland (Estados Unidos), el mandatario afirmó que no solo es importante que “la currícula esté libre de ideología de género”, sino que también “los padres estén informados y tengan voz y voto en lo que aprenderán sus hijos”.
Con esta medida, el Gobierno salvadoreño refuerza su apuesta por políticas educativas conservadoras y se suma a otros países de la región que han restringido el uso del lenguaje inclusivo en las aulas, generando un debate entre sectores progresistas y conservadores sobre la educación, la identidad y el rol del Estado en la formación de los estudiantes.
Más Noticias de Internacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.81 DOP
1 EUR = 73.97 DOP