Festival de Cuadrangulares de las Grandes Ligas, ¿repetirán los dominicanos el título?

Festival de Cuadrangulares de las Grandes Ligas, ¿repetirán los dominicanos el título?

El Home Run Derby 2025 llega con un sabor caribeño bien marcado. Este lunes por la noche, en el Truist Park de Atlanta, dos dominicanos buscarán extender la racha de poder que ha convertido este evento en un verdadero escenario para la exhibición del bateo quisqueyano.

Oneil Cruz y Junior Caminero representan la nueva generación de slugger dominicanos que intentan mantener viva una hegemonía que ya suma tres títulos consecutivos para la República Dominicana.

En una competencia que ha evolucionado para premiar el poder crudo, la resistencia física y la rapidez de swing, ambos debutantes tienen todos los ingredientes para protagonizar una noche memorable.

La misión: mantener la corona en manos dominicanas

República Dominicana no solo ha participado en los últimos derbis, los ha ganado. Juan Soto en 2022, Vladimir Guerrero Jr. en 2023 y Teoscar Hernández en 2024 han colocado al país como dueño absoluto del Festival de Cuadrangulares en los últimos tres años.

Esta racha ha elevado las expectativas sobre cada nuevo representante quisqueyano y le da un peso histórico a cada participación.

Ahora, Cruz y Caminero no solo compiten por un trofeo individual: llevan la responsabilidad simbólica de defender el trono del poder latino.

¿Quiénes son los protagonistas?

Oneil Cruz, campocorto de los Pirates, es uno de los bateadores más intimidantes de la actualidad. Con una estatura de 6’7 y una velocidad de salida de bola que supera con frecuencia las 120 millas por hora, Cruz no solo conecta jonrones, los destruye. Su combinación de físico inusual y explosividad lo convierte en un espectáculo natural para este tipo de eventos.

Junior Caminero, tercera base de los Rays, es uno de los talentos jóvenes más cotizados en las Grandes Ligas. Con apenas 21 años y más de 20 cuadrangulares en lo que va de temporada, su inclusión en el Derby es tanto una apuesta a su talento como un reconocimiento a su presente. Su swing compacto y potente es ideal para el formato contrarreloj del evento.

Dominicanos que han ganado el Derby de Jonrones

El historial de campeones dominicanos refleja décadas de dominio ofensivo:

2000 – Sammy Sosa

2004 – Miguel Tejada

2007 – Vladimir Guerrero Sr.

2010 – David Ortiz

2011 – Robinson Canó

2022 – Juan Soto

2023 – Vladimir Guerrero Jr.

2024 – Teoscar Hernández

Con estos ocho títulos, República Dominicana se mantiene como el país extranjero con más campeones en la historia del Derby, y solo está por detrás de Estados Unidos en la lista general. Además, el título de Vlad Jr. convirtió a la familia Guerrero en la primera con padre e hijo coronados en este evento.

¿Se puede lograr un cuarto título consecutivo?

El escenario está montado. El talento, garantizado. La combinación de experiencia reciente, explosividad de los nuevos participantes y la motivación nacional hace pensar que el cuarto campeonato seguido no es un sueño, sino una posibilidad concreta.

Oneil Cruz tiene el físico. Caminero, el swing. Y ambos comparten una misma bandera y un legado por proteger. Esta noche, el Truist Park podría volver a teñirse de rojo, azul y blanco al ritmo de jonrones.