
¿Están listas las instituciones públicas para cumplir con el nuevo horario escalonado?
- 2025-07-02
- Autor: Yoan Silverio
Santo Domingo. Aunque el proceso es gradual, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, aseguró que para el inicio de la próxima semana el 100 % de las instituciones públicas del Gran Santo Domingo estarán oficialmente integradas al nuevo esquema de horario escalonado, una medida adoptada para ayudar a descongestionar el tránsito en la capital.
Hasta ahora, 68 instituciones ya han iniciado la implementación del nuevo sistema, como parte del plan trazado en la Circular 008962, emitida por el Ministerio de Administración Pública (MAP), que establece la reorganización de los horarios laborales en tres bloques, con el objetivo de reducir la aglomeración de personas y vehículos en horas pico.
¿En qué consiste el nuevo horario escalonado?
La circular oficial establece que las instituciones públicas con sede en el Gran Santo Domingo deben distribuir a su personal en tres horarios de la siguiente manera:
7:00 a. m. – 3:00 p. m.
7:30 a. m. – 3:30 p. m.
8:00 a. m. – 4:00 p. m. (este último para un 30 % del personal)
La medida está diseñada para escalonar la entrada y salida de empleados públicos, impactando directamente en la reducción del flujo vehicular simultáneo en los puntos de mayor tráfico de la ciudad.
“Hay instituciones con estructuras complejas, muchos empleados y diversas realidades. Por eso, desde el principio se planteó como una implementación gradual. No todo podía estar listo el 1 de julio”, explicó Freund.
Más de 20 mil servidores ya se han adaptado
En el primer día de puesta en marcha del nuevo horario, 21 mil 806 servidores públicos comenzaron sus labores bajo el esquema escalonado. De ese total, 4 mil 200 lo hicieron en el turno de 7:00 a. m.; 11,204 en el turno de 7:30 a. m.; y 6,402 permanecieron en el horario tradicional de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Estos datos fueron proporcionados en un comunicado del MAP emitido este martes, como parte del seguimiento al impacto inicial del plan.
Las declaraciones del ministro Freund se produjeron tras su participación en la ceremonia de premiación del iTICge 2024, organizada por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), donde se reconocieron a 17 instituciones públicas por sus avances en innovación tecnológica y uso de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Freund señaló que el rediseño de los horarios laborales se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por modernizar la administración pública, apostando por una gestión más eficiente y sensible a los problemas urbanos.
Te puede interesar:
¿Cuáles instituciones han comenzado con el nuevo horario laboral?