España pide ayuda a la UE por incendios: 8,000 evacuados y 50,000 hectáreas arrasadas

España pide ayuda a la UE por incendios: 8,000 evacuados y 50,000 hectáreas arrasadas

Madrid. España ha pedido a la Unión Europea la ayuda de dos aviones Canadier para la extinción de los incendios forestales que asolan parte del país y que han quemado ya cerca de 50,000 hectáreas en todas las provincias afectadas.

Los vientos erráticos y las tormentas secas dificultan la extinción de los incendios en Castilla y León, especialmente los de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón, entre Zamora y León, y el de Puercas, en la Sierra de la Culebra zamorana, que suman nuevos desalojos y se ronda los 8,000 evacuados.

Precisamente en esta comunidad murió el martes el joven de 35 años Abel Ramos cuando trataba de contener las llamas del incendio de Molezuelas en el término de Nogarejas, junto a otro joven que resultó herido, y que según ha aclarado la Junta no formaba parte del operativo contra incendios como se informó, sino que estaba actuando por su cuenta con una desbrozadora.

Entre este incendio y el de Puercas han resultado heridas por quemaduras siete personas, cuatro de las cuales están en estado críticos, dos en la UCI, y en uno de los casos con quemaduras del 85 % de su cuerpo. Están ingresadas en los hospitales de Valladolid, León y Zamora.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles por la noche “prudencia y responsabilidad”, porque el riesgo por los incendios forestales sigue siendo muy alto.

España pide ayuda

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que el Gobierno ha solicitado a la Unión Europea dos aviones Canadair para la extinción de incendios.

«Lo hemos formalizado esta noche, hemos solicitado un módulo con dos aviones Canadair de extinción de los fuegos más importantes, con 5,500 litros de capacidad cada uno”, anunció en una entrevista en la Cadena Ser.

El ministro explicó este martes que su departamento había abierto una “hoja informativa de emergencia” en el organismo europeo de protección civil para requerir medios si era necesario.

Las dos aeronaves se enviarán a las comunidades donde sea prioritaria esta ayuda para la extinción, según el titular de Interior.

“No es que en el momento actual necesitemos de una forma urgente los dos aviones, pero por previsión meteorológica queremos tenerlos en la mayor brevedad en caso de que sean precisos. Nos hemos adelantado en ese sentido”.

A su juicio, en este momento Castilla y León puede gestionar “razonablemente” la emergencia con sus medios, los del Estado y los del resto de las comunidades que prestan apoyo, además de la llegada de los medios europeos que se han solicitado.

Cerca de 8,000 evacuados en León

Un total de 7,859 personas, de 34 localidades leonesas, han sido evacuadas en los últimos dos días debido al incendio forestal de Molezuelas/Castrocalbón, que se originó el pasado domingo en Zamora y pasó el lunes a la provincia de León, según la última actualización de datos ofrecida por Junta de Castilla y León.

Los desalojados que lo han necesitado han sido ubicados en los diferentes albergues montados por Cruz Roja León en las localidades de La Bañeza y Astorga.

Fuentes de la Junta han explicado que durante este miércoles la provincia de León ha llegado a registrar hasta 15 incendios, cuatro de nivel de peligrosidad 2: Molezuelos/Castrocalbón, Llamas de La Cabrera, Anllares del Sil y Yeres; mientras que otros tres en Pardesivil, Orallo y Fasgar tienen activado el nivel 1.

A salvo 19 personas atrapadas por el fuego en Cabezabellosa

La Junta de Extremadura informó de que el convoy organizado para evacuar a los vecinos que quedaban atrapados por el fuego en Cabezabellosa (Cáceres) ya ha regresado con 19 personas, que permanecen a salvo.

“Muchísimas gracias por atender a nuestro llamamiento y por vuestra compresión. Muy agradecida al dispositivo que lo ha hecho posible, así como a los medios de comunicación que están informando de la situación”, posteó la presidenta extremeña, María Guardiola.

Los trenes de alta velocidad Madrid-Galicia, suspendidos

La circulación en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia queda “definitivamente suspendida” este miércoles debido a la evolución del incendio que sufre la provincia de Ourense entre A Mezquita y A Gudiña, ha asegurado el gestor ferroviario Adif en su cuenta de X.

La alta velocidad entre Madrid y Galicia lleva interrumpida desde las 15.15 horas a causa de un incendio forestal que originado entre los municipios orensanos de A Mezquita y A Gudiña.

Adif ha explicado que las estaciones de Madrid Chamartín y de Galicia permanecerán abiertas toda la noche para acoger a quienes no hayan podido viajar y se hayan visto afectados por el fuego.

Confinadas y evacuadas más localidades en Ourense

Los servicios de Emergencia han procedido este miércoles al confinamiento y evacuación de las localidades de Estevesiños, Mixós, Vences y A Pousa, en el municipio de Monterrei.

Cerca de 70 personas están confinadas en una parroquia de Vilardevós (Ourense) por un incendio forestal en ese municipio, según informa el 112 Galicia. En concreto, esa medida de prevención afecta a residentes del núcleo de Bustelo y no a los de Vilardecervos.

Se ha levantado el confinamiento en Vilaseco da Serra, en Viana do Bolo, que afectaba a unas doce personas. Además, se ha evacuado a 25 usuarios de una residencia de Chandrexa de Queixa y también ha habido dos desalojadas en Albarellos (Monterrei).

Desalojos en Teresa de Cofrentes (Valencia)

Alrededor de quince personas han sido desalojadas de forma preventiva a causa del incendio declarado este jueves en una zona de difícil acceso de Teresa de Cofrentes, iniciado por un rayo.

El puesto de mando ha decidido el desalojo de estas personas en las pedanías de El Canalón y otra cercana en la Rambla Argongeña, en Teresa de Cofrentes, y de zonas diseminadas de Ayora.

Se trata de segundas residencias, por lo que los evacuados han regresado a su residencia habitual, según informan fuentes de la Conselleria de Emergencias de la Generalitat.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido la máxima precaución por el riesgo extremo de incendios en la Comunitat Valenciana desde el Puesto de Mando Avanzado (PMU) del incendio forestal de Teresa de Cofrentes, donde se ha desplazado para seguir la evolución del incendio.

EFE