
¿Cuánto tiempo puede estar recluida una persona en un centro de retención migratoria?
- 2025-06-27
- Autor: Te Lo Explico
Santo Domingo. El exdirector de Migración, José Ricardo Taveras, aseguró este viernes que estar recluido durante tres meses en un centro de retención migratoria no es inadecuado.
A través de una publicación en la red social X, Taveras se refirió al caso de la joven estadounidense Ellen Frances Hulet, quien murió en el Centro de Procesamiento de Interdicción Migratoria, en Haina, provincia San Cristóbal, y consideró que la noticia ha causado ¨mucha preocupación¨ en la opinión pública y los medios de comunicación.
Sin embargo, manifestó que, aunque ha preocupado el hecho de que tenía tres meses en el centro, este procedimiento era una retención de naturaleza administrativa mientras se daban las condiciones para la deportación de la extranjera o la acreditación de la regularidad de su ingreso y permanencia en el territorio nacional.
Asimismo, el dirigente político de la Fuerza Nacional Progresista, indicó que, en ningún caso, este tipo de retenciones puede asociarse a una detención con un plazo de 48 horas, que es el tiempo que se le da al Ministerio Público para someter una medida de coerción en los casos de las personas que cometen un delito.
¨Hemos visto situaciones de dominicanos retenidos en condición similar en USA que han durado meses retenidos mientras se conoce la decisión de su deportación, algunos de ellos muy conocidos por tratarse de personas procuradas por la justicia en casos sonoros, de manera que no es una práctica exclusiva de la RD¨, expresó el exdirecto de Migración.
Violación y causa de muerte
Ricardo Taveras también se refirió a las especulaciones de que Hulet habría sido violada y cuáles habrían sido las causas de su muerte.
En este sentido, sostuvo que en el país persiste ¨una cultura negativa y desgraciadamente muy socorrida entre nosotros el hecho de que solemos especular sin someter a la debida espera la publicación de las experticias técnica¨.
Aseguró que la versión de la violación fue desmentida y aseguró que ¨lo correcto es tener la paciencia de esperar los resultados de la necropsia porque el hecho de presumir responsabilidades no es informativamente ético¨.
¨Yo confío en la versión de la @MigracionRDo , también creo que si las experticias científicas determinaren alguna falta, la misma será sometida a investigación y corresponderá a la justicia determinar los niveles de responsabilidad de posibles implicados, puede que no pase de ser la amarga coincidencia de que el deceso fuese por razones naturales en circunstancias no deseables, situación que le sucede muy a menudo a cualquier autoridad que ejerza funciones de interdicción¨, afirmó.
La muerte de una ciudadana norteamericana, según se dice con trastornos psiquiátricos e indocumentada, ha causado mucha preocupación en los medios de difusión, es normal que así sea porque aquí no estamos acostumbrados a ese tipo de eventos por la forma adecuada en que opera el…
— José Ricardo Taveras (@JoseRicardoTB) June 27, 2025
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.42 DOP
1 EUR = 71.04 DOP