¿Cuándo podrás cambiarte al pasaporte electrónico?

¿Cuándo podrás cambiarte al pasaporte electrónico?

Santo Domingo. La Dirección General de Pasaportes (DGP) informó este miércoles que los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano ya se encuentran en el país para ser sometidos a pruebas de seguridad y funcionalidad, en cumplimiento con las normativas internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El director general de la entidad, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que las pruebas se enfocarán en validar la lectura del chip, la autenticación de los datos biométricos y la verificación de medidas de seguridad físicas y digitales.

Transición gradual

Ramírez Uribe aclaró que la libreta actual de pasaportes continuará siendo válida hasta su fecha de vencimiento, por lo que la implementación del nuevo documento será progresiva.

“Las personas irán cambiando al momento de su vencimiento. Sin embargo, en la medida en que avancemos con la implementación y según nuestra capacidad de atención, iremos ampliando el servicio para que los ciudadanos puedan adelantar el proceso antes de la fecha de expiración de su pasaporte”, señaló el funcionario.

Tecnología y seguridad reforzada

El pasaporte electrónico dominicano contará con un microchip que almacenará la información personal, la fotografía, la firma digital encriptada y los datos biométricos del titular (huellas dactilares y rasgos faciales).

Este sistema permitirá una verificación de identidad más ágil y segura, reduciendo las posibilidades de falsificación o suplantación.

Según las autoridades, tendrá una vigencia de 5 a 10 años y estará elaborado con materiales de alta calidad, incluyendo una hoja de datos de policarbonato, similar a la utilizada en países como Australia, Canadá, Japón, Singapur, Estados Unidos y Reino Unido.

Entre las medidas de seguridad adicionales se incluyen hologramas, marcas de agua, tinta ópticamente variable (OVI), así como marcas visibles e invisibles que reaccionan a la luz ultravioleta e infrarroja, lo que dificultará la manipulación y falsificación del documento.

Beneficios internacionales

El nuevo pasaporte buscará alinear a la República Dominicana con los estándares globales de pasaportes biométricos, actualmente utilizados por más de 135 países.

Según Ramírez Uribe, esta actualización permitirá mejorar la posición del pasaporte dominicano en los rankings internacionales y abrirá la puerta a la negociación de acuerdos bilaterales que faciliten la movilidad de los ciudadanos dominicanos en el extranjero.

“Esto permitirá que el pasaporte dominicano eleve su posición en los rankings internacionales, fortaleciendo nuestra capacidad para gestionar acuerdos con otros países que faciliten la movilidad de nuestros ciudadanos, avanzando hacia una mayor apertura y reconocimiento global”, sostuvo.