
¿Cómo se desmanteló una red explotación sexual que operaba en Santo Domingo?
- 2025-06-22
- Autor: Yoan Silverio
Una operación contra la trata de personas que desmanteló una red transnacional de explotación sexual en Santo Domingo
El Ministerio Público ofreció detalles del operativo que realizó este sábado para desarticular una red criminal transnacional dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual.
La intervención incluyó allanamientos simultáneos en varios puntos de la provincia Santo Domingo, resultado -aseguró el Ministerio Público- de una investigación iniciada hace varios meses.
¿Cómo operaba la red?
Según las autoridades, la red operaba con un esquema bien estructurado. Sus miembros de nacionalidades dominicana y colombiana reclutaban mujeres jóvenes en Colombia, ofreciéndoles falsas ofertas de trabajo en República Dominicana como camareras o bartenders en hoteles.
Una vez llegaban al país, las mujeres eran despojadas de sus documentos, lo que les impedía movilizarse o buscar ayuda. Luego, eran amenazadas con hacer daño a sus familias en Colombia si intentaban escapar o denunciar su situación.
A esto se sumaba la imposición de una supuesta deuda de entre 3,500 y 4,000 dólares, que las víctimas debían pagar para ser “liberadas”, cuando en realidad eran forzadas a prostituirse bajo control y vigilancia estricta.
Las mujeres eran explotadas sexualmente en propiedades controladas por los integrantes de la red, quienes se beneficiaban económicamente del sometimiento de las víctimas.
Resultados del operativo
Durante operativo fueron rescatadas más de 40 mujeres, presumiblemente víctimas de trata. Además, se arrestó a ocho personas cuatro hombres y cuatro mujeres, de nacionalidades colombiana y dominicana, quienes enfrentarán cargos criminales por trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y otros delitos conexos.
En los allanamientos se incautaron dinero en efectivo, drogas, vehículos, equipos electrónicos, cuadernos con anotaciones y una edificación de varios niveles utilizada como centro de operaciones.
El operativo contó con la participación de 10 fiscales, más de 85 agentes policiales, técnicos forenses y especialistas en atención a víctimas.
La operación fue coordinada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), junto a la Fiscalía de Santo Domingo Este, la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet), el Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional, y el Anti Trafficking Bureau (ATB), entre otros.
Te puede interesar:
Hipólito Mejía expresa desconfianza ante nuevas medidas de tránsito
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.42 DOP
1 EUR = 71.05 DOP