
¿Cómo fue la actuación de los dominicanos más destacados este sábado en las Grandes Ligas?
- 2025-08-31
- Autor: Aquiles J. Ramírez
La jornada de este sábado en las Grandes Ligas estuvo marcada por el poder dominicano. Varios peloteros conectaron cuadrangulares y uno de los abridores sumó una salida de calidad, en un día en que la presencia quisqueyana volvió a ser protagonista.
Juan Soto, nacido en Santo Domingo, volvió a brillar con el madero al disparar dos jonrones en la derrota de los Mets frente a los Marlins. Soto, que llegó a 35 vuelacercas en la temporada y a 236 en su carrera en MLB, se fue de 2-2, con tres anotadas, tres impulsadas, dos boletos y dos bases robadas, consolidándose como una de las figuras más dominantes del campeonato.

También por los Mets, Mark Vientos se unió a la fiesta ofensiva con un cuadrangular de tres carreras en el tercer episodio. El antesalista, de ascendencia dominicana, alcanzó los 15 jonrones en la temporada, y poco a poco se convierte en un apoyo clave en la alineación de Nueva York.

En Seattle, Julio Rodríguez, nativo de Loma de Cabrera, volvió a mostrar su fuerza con un jonrón de dos carreras en la octava entrada ante Cleveland. El jardinero de los Marineros, que se fue de 4-2 con una anotada y dos empujadas, llegó a 26 cuadrangulares en el año y acumula 106 en su joven trayectoria en Grandes Ligas.

También de Seattle, Jorge Polanco, nativo de San Pedro de Macorís, también se hizo sentir con el madero al conectar su cuadrangular número 22 de la campaña. El intermedista de los Mariners terminó de 4-1, con una anotada y una producida, alcanzando los 150 jonrones en su carrera.

En la costa oeste, Willy Adames, nacido en Santiago, disparó su vuelacerca número 25 de la temporada en la primera entrada del choque ante San Francisco. Con ese batazo, el campocorto de Milwaukee elevó su total histórico a 175 jonrones en las Mayores.

La jornada también tuvo un momento especial para Samuel Basallo, oriundo de Santo Domingo Este, quien celebró su primer cuadrangular en Grandes Ligas con los Orioles. El prospecto de apenas 20 años conectó un batazo en la cuarta entrada para darle ventaja a Baltimore, sumando así el primero de lo que promete ser una carrera de largo alcance.

Otro que se destacó fue Ramón Laureano, de Santo Domingo, quien conectó su jonrón número 22 de la temporada en la paliza de los Padres sobre los Mellizos. El jardinero derecho se fue de 5-2 con una anotada y tres remolcadas, alcanzando 104 cuadrangulares en su carrera.

En Pittsburgh, Oneil Cruz, nativo de Nizao, disparó su jonrón número 19 del año en la victoria de los Piratas sobre Boston. El campocorto zurdo suma ya 59 jonrones en su corta trayectoria en Grandes Ligas.

Por su parte, Austin Wells, receptor nacido en Las Matas de Farfán, agregó otro batazo de vuelta completa a su cuenta personal, llegando a 19 cuadrangulares en la temporada. El catcher de los Yankees sigue aportando poder desde la receptoría.

Finalmente, Cristopher Sánchez, oriundo de La Romana, se llevó los aplausos como abridor de los Filis tras dominar a los Bravos con siete entradas de labor. El zurdo permitió solo una carrera, ponchó a ocho y alcanzó su quinta victoria del año. Sánchez, que suma ya 478 ponches en su carrera, mantiene una efectividad sólida que lo ha consolidado como pieza clave en la rotación de Filadelfia.
Más Noticias de Deportes
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 62.97 DOP
1 EUR = 70.06 DOP