Camacho revela desde julio se iniciaron interrogatorios por el caso de Senasa

Camacho revela desde julio se iniciaron interrogatorios por el caso de Senasa

Santo Domingo, RD.-Las investigaciones sobre las supuestas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) están en curso desde el mes de julio, y la primera etapa se encuentra en una fase avanzada.

Así lo informó este jueves el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho.

“En este caso iniciamos los interrogatorios desde el mes de julio. Estamos avanzando en esa dirección y lo que pretendemos es concluir esta primera parte de la investigación en el menor tiempo posible, para entonces poder judicializar el proceso”, explicó Camacho al ser abordado por la prensa.

El presidente Luis Abinader y el destituido director de Senasa, Santiago Hazim, expresaron por separado que desde noviembre de 2024 se había depositado una denuncia sobre irregularidades en la institución.

En un reciente video difundido en redes sociales, Hazim defendió públicamente su gestión al frente de Senasa, asegurando que actuó con honradez y responsabilidad en el ejercicio de la función pública.

Según explicó, en noviembre de 2024, a través de la Consultoría Jurídica de Senasa, se depositó una denuncia formal acompañada de documentos que evidenciaban manipulaciones en el sistema de facturación de procedimientos médicos.

Hazim reiteró su disposición de acudir ante cualquier instancia que lo requiera, y aseguró que fue él quien impulsó la denuncia que permitió iniciar las investigaciones.

Con relación a esta disposición, el titular de la Pepca afirmó que, a medida que avancen las investigaciones, se irá interrogando a quienes sean necesarios.

“Nosotros iremos siempre llamando e interrogando en la medida en que las propias necesidades de la investigación así lo determinen. Hay un tiempo para todo debajo del sol”, afirmó Camacho.

Al ser cuestionado sobre cuántas personas podrían estar involucradas o ser interrogadas en el supuesto caso de corrupción en Senasa, Camacho respondió que eso dependerá del desarrollo de la investigación.

“Solo cuando judicialicemos el caso estaremos en condiciones de ver el corte que hacemos para una primera etapa. Como ustedes saben, en más de un caso hemos tenido que hacer un corte para la medida de coerción, que luego se amplía en la acusación. Y estamos viviendo ese proceso en este momento”, explicó.

La semana pasada, la Pepca solicitó formalmente a la periodista Nuria Piera que entregue “a la brevedad posible” todas las emisiones de su programa «N Investiga» relacionadas con las presuntas acciones fraudulentas en Senasa.

El Ministerio Público ya posee dos informes sobre irregularidades cometidas en Senasa. Uno depositado en noviembre de 2024.

Otro, el 13 de septiembre de 2025, presentado por el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Miguel Ceara Hatton, y el actual director de Senasa, Edward Guzmán.

Este último fue entregado directamente a la procuradora general Yeni Berenice Reynoso.

Ante la gravedad de la denuncia, el presidente Luis Abinader envió el informe que revela las presuntas irregularidades en Senasa a la procuradora general, como una advertencia contra la corrupción.

Etiquetas