
Banco Mundial designa a Carolina Rendón como su nueva líder en RD
- 2025-08-04
- Autor: Joan Sebastian
La abogada peruana Carolina Rendón ha sido designada como la nueva representante residente del Banco Mundial en la República Dominicana, en sustitución de Alexandria Valerio, quien desempeñó el cargo durante los últimos cinco años. Su nombramiento ocurre en un contexto en que la agenda de cooperación entre el organismo multilateral y el país supera los US$1,890 millones en proyectos de inversión social, desarrollo institucional y cambio climático. La llegada de Rendón no solo marca un relevo diplomático, sino también una nueva etapa de diálogo con el Estado, la sociedad civil y el sector privado, orientada a consolidar reformas estructurales en materia de gobernanza, capital humano y servicios públicos de calidad.
Una figura con trayectoria en América Latina y Europa
Carolina Rendón no es ajena a la realidad dominicana. Formó parte del equipo del Banco Mundial que apoyó la Iniciativa Participativa Anticorrupción (IPAC) entre 2010 y 2012, un programa impulsado por el Gobierno dominicano para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Ahora, más de una década después, vuelve al país desde una posición de mayor liderazgo, con experiencia acumulada en América Latina, Europa del Este y África.
Antes de asumir esta representación en Santo Domingo, Rendón se desempeñó como representante residente del Banco Mundial en Uruguay, y anteriormente fue especialista en el sector público en países como Rumanía, donde encabezó reformas de justicia, administración pública y gobernanza digital.
Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con formación adicional en Humanidades y una maestría en Derecho Internacional de los Negocios en la London School of Economics and Political Science (LSE).
¿Por qué es importante este cargo?
El rol de la representante del Banco Mundial va más allá de lo diplomático. Se trata de una figura clave en la coordinación técnica y financiera de proyectos estratégicos que impactan áreas tan críticas como energía, salud, modernización estatal, agua, vivienda, agricultura resiliente y protección social. Rendón liderará, además, la implementación del Marco de Asociación País 2022–2026, un plan de trabajo conjunto que busca mejorar la calidad de vida en República Dominicana con foco en el desarrollo sostenible y la equidad.
Según el propio organismo, la cartera activa en el país incluye diez proyectos de inversión directa, así como líneas innovadoras de financiamiento como un programa presupuestario de apoyo al cambio climático por US$400 millones, un crédito contingente ante catástrofes naturales (Cat DDO) por US$230 millones, y un acuerdo de pago por reducción de emisiones por hasta US$25 millones.
Cooperación multilateral en cifras y prioridades
La actual cartera del Banco Mundial en República Dominicana asciende a US$1,890 millones, distribuidos en sectores estratégicos que responden a los principales retos estructurales del país:
- Energía y agua: proyectos para modernizar redes y mejorar el acceso.
- Salud y protección social: apoyo a servicios públicos esenciales.
- Cambio climático y agricultura resiliente: preparación frente a eventos extremos.
- Modernización del Estado: mejora de capacidades institucionales.
Además de liderar esta cartera, Rendón trabajará en conjunto con la Corporación Financiera Internacional (IFC) y con la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), brazos del Grupo Banco Mundial enfocados en el desarrollo del sector privado y la mitigación de riesgos para la inversión extranjera.
El nombramiento de Carolina Rendón ocurre mientras la República Dominicana experimenta un momento de mayor articulación entre estabilidad macroeconómica e institucionalidad, reconocido recientemente por agencias como Moody’s, que mejoró la calificación crediticia del país. En ese contexto, la representante del BM no solo acompañará proyectos técnicos, sino que deberá también contribuir al fortalecimiento del entorno institucional y la resiliencia climática, dos ejes centrales del nuevo enfoque de cooperación.
Te podría interesar: República Dominicana entre los cinco países más prósperos de América Latina y el Caribe
Etiquetas
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.63 DOP
1 EUR = 70.15 DOP