Abinader afirma más de 2.1 millones de estudiantes recibirán alimentación escolar desde el primer día

Abinader afirma más de 2.1 millones de estudiantes recibirán alimentación escolar desde el primer día

Santo Domingo. Un total de 2,100,000 estudiantes, docentes y personal de apoyo serán beneficiados con el servicio de alimentación escolar desde el primer día del año escolar 2025-2026, pautado para iniciar el próximo 25 de agosto, según informó el presidente de la República, Luis Abinader.

El mandatario aseguró que, a diferencia de años anteriores donde el desayuno y el almuerzo escolar comenzaban semanas después del inicio de clases, en esta ocasión el servicio estará garantizado desde el primer día en 7,033 centros educativos públicos de todo el país.

La información fue ofrecida durante una reunión de evaluación del nuevo año escolar, encabezada por Abinader, junto al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro.

“Antes se tenía que esperar dos y tres semanas, ya no”, enfatizó el jefe de Estado.

Preparativos previos

Para cumplir con este objetivo, el Inabie ha adelantado la contratación y pago de anticipos a los suplidores, verificado la disponibilidad de materias primas y desarrollado jornadas de capacitación con los proveedores del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Además, se están distribuyendo los kits escolares a tiempo, con el fin de que los estudiantes cuenten con los útiles necesarios desde el primer día de clases.

La institución también implementó herramientas de aseguramiento de la calidad, como un panel sensorial interno para la evaluación de los alimentos, y ha realizado inspecciones a las plantas procesadoras.

Supervisión y tecnología

El nuevo Sistema de Recepción de Alimentos, que se activará con el inicio del año escolar, permitirá registrar en tiempo real la entrega y las condiciones del programa alimentario, así como reportar y resolver cualquier eventualidad de forma inmediata.

Como parte del plan de acompañamiento, el Inabie celebrará un encuentro nacional el 21 de agosto con todos los promotores de bienestar estudiantil, quienes tendrán a su cargo la supervisión directa de la ejecución del PAE en cada centro educativo.

El director del Inabie aseguró que el compromiso de la institución es “mantener la eficiencia, la seguridad alimentaria y la equidad en cada entrega, en cada centro y en cada plato servido”.