
RD negocia con EE.UU. ante aranceles de Trump: Ito Bisonó
- 2025-07-08
- Autor: Joan Sebastian
La República Dominicana mantiene negociaciones directas con Estados Unidos tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles de hasta 36% a países asiáticos, incluidos socios con tratados de libre comercio como Corea del Sur. Según el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, estas medidas podrían afectar el comercio regional, por lo que el país busca garantizar su estatus de socio preferencial y evitar impactos en su balanza comercial, que supera los US$6,000 millones con EE.UU.
Trump mueve fecha de aranceles: entrarán en vigor en agosto
El ministro informó que, aunque las medidas estaban previstas antes, Trump postergó la entrada en vigor de los aranceles para el 1 de agosto. “Hoy tuvimos la última conversación con los directivos del USTR. Ellos están enfocados en países asiáticos. Nosotros seguimos reclamando la eliminación de aranceles, como corresponde a un socio estratégico”, aseguró Bisonó.
Durante las conversaciones, la misión dominicana enfatizó su alineación con EE.UU. en la lucha antidrogas –con 40 toneladas incautadas en 2024– y la baja migración ilegal. “No estamos vinculados a los temas económicos que motivan estas medidas arancelarias”, explicó el ministro.
Bisonó advirtió que las negociaciones podrían extenderse y que no se descartan nuevos anuncios comerciales o en relación con países como Brasil. Sin embargo, confía en un desenlace positivo: “Esperamos buenas noticias, seguimos trabajando en defensa de los intereses nacionales, con una diplomacia activa y técnica”.
Te podría interesar: Aranceles de hasta 40%: ¿quiénes son los países afectados?