¿Quién es Ányelo Feliz y por qué está en el centro de la atención tras la Serie del Caribe Kids?

¿Quién es Ányelo Feliz y por qué está en el centro de la atención tras la Serie del Caribe Kids?

La República Dominicana es un bastión indiscutible del béisbol en el Caribe. Con la mayor cantidad de títulos en la historia de la Serie del Caribe a nivel profesional, el país ha forjado un legado que ahora también busca sostenerse en las categorías menores.

Y lo está logrando: la selección dominicana infantil se coronó campeona por segundo año consecutivo en la Serie del Caribe Kids.

¿Qué es la Serie del Caribe Kids?

Inspirada en la tradicional Serie del Caribe para equipos campeones de las ligas invernales, la versión infantil está dirigida a peloteros de entre 11 y 12 años de edad.

En la edición 2025 participaron selecciones de República Dominicana, Puerto Rico, México, Venezuela, Panamá y Curazao.

El evento, sin embargo, ha despertado controversias, en especial hacia la representación dominicana. Algunos sectores han cuestionado la edad de ciertos jugadores, alegando que no lucen como niños de 12 años. Uno de los señalados ha sido justamente el héroe del título dominicano: Ányelo Feliz.

¿Quién es Ányelo Feliz?

Ányelo nació en 2012 y aún no ha cumplido los 13 años. Juega béisbol desde los siete y ha sido una de las grandes revelaciones del torneo. En la ronda regular bateó de 11-6 (.545), con cinco carreras anotadas, un doble, cuatro cuadrangulares, seis remolcadas, tres boletos y una base robada.

En los dos juegos de postemporada, su producción continuó: se fue de 5-2 (.400), con tres anotadas, dos jonrones, cuatro impulsadas, un boleto y otro robo. Sus estadísticas lo llevaron a liderar el torneo en jonrones y a ser elegido Jugador Más Valioso de la Serie.

Su cuadrangular decisivo contra Venezuela, que dio la victoria 2-1 a la República Dominicana en el Estadio Fórum de La Guaira, ya es comparado con el mítico batazo de Junior Caminero, conocido como “El Caminerazo”, en la final del campeonato otoño-invernal. A este nuevo hito ya se le bautizó como “El Anyelazo”.

¿Por qué se generó polémica?

Desde hace décadas, el béisbol dominicano ha cargado con el estigma de escándalos vinculados al dopaje en las ligas profesionales y al falseo de edad en categorías menores.

Por eso, tras la actuación de la selección infantil en esta Serie del Caribe, no tardaron en aparecer cuestionamientos sobre la edad de varios jugadores.

En el caso de Ányelo Feliz, su rendimiento sobresaliente y su contextura física despertaron dudas en redes sociales. Sin embargo, hasta el momento no hay pruebas que sustenten esas sospechas.

Confiamos en las personas responsables de esta selección y en el trabajo honesto que realizan. Lo que vimos en estos niños fue el resultado del talento natural, la disciplina y los buenos genes que caracterizan a esta nueva generación de peloteros dominicanos.