¿Qué tan visitadas son las áreas protegidas de RD?
- 2025-08-26
- Autor: Sebastian Vallejo
Las áreas protegidas terrestres de la República Dominicana no solo conservan biodiversidad y procesos ecológicos críticos, sino que también son destinos turísticos, educativos y de recreación. En 2024, estos espacios recibieron más de 2 millones de visitantes, lo que evidencia su relevancia cultural y económica, pero también plantea desafíos para garantizar que la interacción humana no comprometa la integridad de los ecosistemas, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.
El turismo como motor y desafío
De los 2,097,112 visitantes registrados, los Parques Nacionales concentraron el 48% del flujo, con 1,009,898 visitantes, mientras que los Monumentos Naturales recibieron 739,992 personas (35%). Esta concentración refleja que la accesibilidad, el atractivo escénico y la disponibilidad de servicios influyen directamente en la afluencia turística, lo que exige estrategias de manejo adaptativo para equilibrar conservación y uso recreativo.
Más allá de la recreación, las áreas protegidas funcionan como laboratorios vivos de educación ambiental y ciencia, permitiendo que visitantes, estudiantes e investigadores comprendan la importancia de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Además, este flujo turístico contribuye al fortalecimiento económico local mediante empleos, comercio y ecoturismo comunitario, consolidando un vínculo entre conservación y desarrollo sostenible.

Gestión sostenible: clave para el futuro
El aumento de visitantes también plantea riesgos: degradación de hábitats, alteración de procesos ecológicos y presión sobre recursos naturales limitados. Por eso, los expertos destacan la necesidad de monitoreo constante, regulación del flujo turístico y participación comunitaria, asegurando que el turismo en áreas protegidas sea compatible con la preservación ambiental y genere beneficios equitativos a largo plazo.
Las áreas protegidas dominicanas son un equilibrio delicado entre conservación, educación y turismo. Su manejo sostenible es esencial no solo para mantener la biodiversidad y los ecosistemas, sino también para que la sociedad continúe disfrutando y aprendiendo de estos tesoros naturales sin comprometer su futuro.
Te podría interesar: República Dominicana: un paraíso natural en tensión ecológica
Etiquetas
Más Noticias de Medioambiente
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 64.03 DOP
1 EUR = 70.06 DOP


















