¿Qué le cuentas a ChatGPT? Podrían usarlo en tu contra en un juicio

¿Qué le cuentas a ChatGPT? Podrían usarlo en tu contra en un juicio

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, advirtió que las conversaciones que los usuarios mantienen con ChatGPT no están protegidas por leyes de confidencialidad como las que amparan a pacientes, clientes legales o usuarios de servicios de salud mental, por lo que podrían ser utilizadas en su contra en un proceso judicial.

Durante una entrevista en el pódcast This Past Weekend, Altman señaló que las personas suelen compartir con el chatbot detalles íntimos de sus vidas, tratándolo como un “terapeuta o coach de vida”, sin ser conscientes de los riesgos legales.

“Si hablas con un terapeuta, un abogado o un médico sobre esos problemas, existe un privilegio legal. Pero aún no hemos resuelto eso para cuando hablas con ChatGPT”, explicó.

Altman alertó que, en caso de una demanda, un tribunal podría exigir el acceso a las conversaciones del usuario con la inteligencia artificial.

“Eso sería un desastre. Deberíamos tener el mismo concepto de privacidad para las conversaciones con la inteligencia artificial que tenemos con un terapeuta”, subrayó.

Ante esta situación, el CEO de OpenAI pidió un debate urgente sobre la protección legal de las interacciones entre humanos y herramientas de inteligencia artificial, con miras a establecer un marco jurídico que garantice derechos similares a los existentes en otras relaciones confidenciales.