¿Por qué Las Guerreras K-pop es el fenómeno global de Netflix?

¿Por qué Las Guerreras K-pop es el fenómeno global de Netflix?

Desde su estreno el 20 de junio de 2025, Las Guerreras K-pop rompió récords en Netflix al convertirse en la película animada más vista en la historia de la plataforma, acumulando 236 millones de visualizaciones en menos de dos meses. Según El País, su permanencia de nueve semanas consecutivas en el Top 10 y el récord de 24 horas confirman que se trata de “un fenómeno global sin precedentes”.

La clave estuvo en lo que varios críticos han denominado el “efecto Netflix”: sin grandes campañas de promoción previa, la viralidad en redes sociales impulsó al filme hasta transformar su impacto en un producto cultural que trascendió la pantalla, generando desde ramen temáticos hasta eventos sing-along en cines.

Canciones que superaron a Frozen y Encanto

Más allá de la trama, la película encontró en su banda sonora el motor de su éxito. La canción Golden, interpretada por EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami, no solo alcanzó el #1 en Billboard Global 200, sino que se convirtió en el primer tema de un grupo ficticio en llegar a esa posición. Incluso desbancó a Let It Go de Frozen en reproducciones globales.

En Spotify, Golden superó los 430 millones de streams, mientras que su coreografía acumuló más de 2,500 millones de reproducciones en TikTok. El impacto fue tal que hashtags como #GoldenNumberOne dominaron tendencias en cuestión de horas.

La compositora EJAE explicó en Variety que la inspiración fue espontánea: “Lo primero que se me ocurrió, de hecho, lo escribí de camino al dentista”. Además, subrayó el valor cultural de incluir versos en coreano: “Era importante que estuviera en el corazón mismo de la canción”.

Voces, producción y autenticidad K-pop

El equipo creativo apostó por la autenticidad. La codirectora Maggie Kang señaló en entrevista con Netflix: “Queríamos que la música conectara de verdad con los fans del K-pop, por eso nos asociamos con un sello coreano y con productores como Teddy Park y Lindgren”.

El filme, inspirado en grupos como BLACKPINK y TWICE, también integró influencias de Broadway al estilo West Side Story. Arden Cho, voz de Rumi, confesó a Variety que el impacto fue profundamente personal: “Entiendo su atractivo masivo porque hace que cualquiera sienta que puede identificarse. Es como si se sintieran vistos”.

Más que una película: un movimiento cultural

El fenómeno traspasó fronteras. Hubo maratones en Discord, fanlights en conciertos y hasta el Empire State Building se iluminó con los colores de la cinta, consolidando su estatus como producto cultural de escala global.

La historia no termina aquí: Netflix ya confirmó una secuela que explorará los orígenes del grupo ficticio Huntr/x, abriendo la posibilidad de que la franquicia consolide un nuevo estándar en la unión entre cine animado, música y fandom digital.