¿Para qué se prepara Roma? La capital italiana alista todo para el Jubileo de la Juventud

¿Para qué se prepara Roma? La capital italiana alista todo para el Jubileo de la Juventud

Con más de un millón de peregrinos esperados, Roma vivirá una semana de intensa actividad espiritual, logística y cultural

Roma se prepara para acoger el Jubileo de la Juventud, considerado por el Vaticano como “el momento más esperado” del Año Santo 2025, debido a la masiva participación de jóvenes provenientes de 146 países, incluidos territorios en conflicto como Ucrania, Siria, Irak, Israel, Sudán del Sur y Myanmar.

El evento se celebrará del 28 de julio al 3 de agosto, y según las previsiones, alrededor de un millón de jóvenes participarán en actividades religiosas, culturales y sociales organizadas en diversos puntos de la ciudad.

La explanada de Tor Vergata, al sureste de Roma, será el principal punto de encuentro, donde los peregrinos acamparán y asistirán a las jornadas centrales del evento.

Un despliegue sin precedentes

Para recibir al primer medio millón de jóvenes que llegarán desde el lunes 28, la ciudad ha movilizado 270 parroquias, 400 escuelas, 40 centros extraescolares, estadios deportivos, centros de Protección Civil y familias voluntarias. Además, se han programado más de 70 eventos en distintos espacios de Roma.

El gobierno italiano y el Vaticano han preparado un dispositivo especial de logística, seguridad y asistencia médica que incluye:

         •        Más de 2,000 voluntarios de Protección Civil

         •        300 voluntarios de la Región del Lacio y 200 de Roma Capital

         •        10 puestos médicos, 43 ambulancias y 4 zonas de descanso

         •        5 millones de botellas de agua potable y 70 nebulizadores ante el calor extremo

         •        Una sala de control de 500 m² y supervisión tecnológica sobre un área de más de 500,000 metros cuadrados.

“Una ciudad lista para recibir al mundo”, declaró Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, quien destacó que se ha desarrollado la mayor instalación tecnológica jamás creada para un evento en Italia.

Espiritualidad, encuentro y mensaje de fraternidad

La jornada del 1 de agosto estará dedicada a la reconciliación y confesión. En el histórico Circo Máximo, 200 sacerdotes se turnarán cada dos horas en grandes carpas para ofrecer el sacramento de la penitencia a miles de jóvenes.

El 2 de agosto, Tor Vergata abrirá sus puertas a las actividades culturales y musicales, hasta llegar en la noche a la gran Vigilia con el papa León XIV, quien podría arribar en helicóptero.

Durante la vigilia, tres jóvenes —uno de Italia, uno de México y otro de Estados Unidos— formularán preguntas al pontífice, quien responderá en sus respectivos idiomas.

“Es una gran oportunidad para difundir un mensaje que el papa aprecia especialmente: la unidad y la fraternidad”, afirmó monseñor Rino Fisichella, encargado de la organización del Jubileo por parte del Vaticano.

Hasta la fecha, más de 17 millones de personas se han registrado para participar en las actividades del Año Santo, lo que convierte al Jubileo de la Juventud en una de las concentraciones religiosas más grandes del mundo en 2025.