Israel dice que los restos entregados anoche por Hamás son de un rehén ya enterrado

Israel dice que los restos entregados anoche por Hamás son de un rehén ya enterrado

Redacción. La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este martes que los restos entregados anoche por Hamás no pertenecen a ninguno de los cuerpos de los 13 rehenes que siguen en Gaza, sino a los de un cautivo que el Ejército encontró en diciembre de 2023 en la Franja y que ya fueron enterrados. 

«Tras completar el proceso de identificación esta mañana, se descubrió que los restos que fueron devueltos anoche pertenecen al secuestrado Ofir Tzarfati, que fue recuperado de la Franja de Gaza en una operación militar hace aproximadamente dos años. Se entregó un mensaje a su familia», recoge el comunicado del mandatario israelí. 

Esto «constituye una clara violación del acuerdo», señala el comunicado, en la que se también se anuncia una reunión con altos cargos de seguridad para decidir qué medidas tomar en respuesta.

Según una fuente gubernamental, esta reunión de emergencia se celebrará este martes, a las 14.00 hora local (11.00 GMT).

Netanyahu se encuentra declarando a puerta cerrada ante el tribunal que le juzga por corrupción y se espera que la sesión acabe antes de lo previsto para presidir la reunión.

La familia acusa a Hamás de intentar «sabotear el acuerdo»

Tzarfati, de 27 años, recibió un disparo y resultó herido cuando lo secuestraron en el festival de música Nova -donde había ido a celebrar su cumpleaños- el 7 de octubre de 2023.

El 27 de noviembre, el Ejército israelí confirmó su muerte y el 1 de diciembre anunció que había recuperado su cuerpo de Gaza. 

El cadáver fue enterrado en Kiryat Ata, una ciudad localizada en el distrito de Haifa.

Hoy, su familia ha asegurado en un comunicado que anoche esperaban «con ilusión y esperanza que otra familia cerrara un círculo agonizante de dos años y trajera a su ser querido a casa para el entierro». 

Sin embargo, esa familia ha sido de nuevo «engañada» mientras intentaba sanar lo que calificaron de un intento de Hamás de «sabotear el acuerdo», denuncia en la nota.

«Es la tercera vez que nos vemos obligados a abrir la tumba de Ofir y volver a enterrar a nuestro hijo. El círculo supuestamente se ‘cerró’ en diciembre de 2023, pero nunca se cierra del todo», añade.

Los ministros ultras piden castigar a Hamás

El grupo palestino aseguró anoche, tras hacer llegar el ataúd al Comité de la Cruz Roja, que había entregado un nuevo cuerpo como parte del acuerdo del alto el fuego.

Hamás ya ha devuelto 15 cuerpos de rehenes muertos de los 28 que había en Gaza cuando el pasado 20 de octubre entró en vigor el alto el fuego en la Franja, después de liberar a los 20 rehenes que quedaban vivos.

A cambio, Israel tenía que dejar en libertad a casi 2.000 prisioneros palestinos y entregar también cuerpos de presos fallecidos.

Tras la publicación de la noticia de que el último cuerpo devuelto pertenece a un rehén ya enterrado, los ministros ultraderechistas israelíes Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, de los que depende Netanyahu para gobernar, pidieron castigar a Hamás. 

Presiones para la entrega de los cadáveres

La entrega de los cuerpos de los cautivos se está retrasando ante las dificultades que Hamás afirma estar encontrando a la hora de localizarlos entre las toneladas de escombros que hay en Gaza.

Netanyahu aprobó este domingo la entrada de un equipo técnico egipcio y de personal de la Cruz Roja más allá de la línea amarilla, punto al que se han replegado las tropas dentro de Gaza, para apoyar en la búsqueda de los cuerpos.

Los mediadores, en particular EE.UU., presionan para que Hamás complete la entrega de cadáveres a fin de poder iniciar las negociaciones para una segunda fase del plan de Donald Trump, que contempla también el desarme del grupo islamista palestino, la desmilitarización de Gaza y la formación de una administración civil para el inicio de la reconstrucción en el enclave.

EFE