Estudiantes con condiciones físicas recibirán atención psicológica en las escuelas

Estudiantes con condiciones físicas recibirán atención psicológica en las escuelas

Santo Domingo. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) anunció este martes la incorporación de un programa de Salud Psicológica dirigido a estudiantes del sistema educativo público con afectaciones emocionales vinculadas a condiciones físicas como problemas visuales, auditivos, bucales, nutricionales o epidemiológicos.

El director ejecutivo de Inabie, Adolfo Pérez, explicó que la iniciativa busca ofrecer una atención integral que ayude a prevenir trastornos como ansiedad, depresión, baja autoestima o aislamiento social.

Atención integral en salud emocional

El servicio estará disponible para alumnos del nivel preuniversitario que reciben asistencia en las divisiones de salud del Inabie y que, a raíz de sus condiciones físicas, presenten dificultades emocionales.

“Por ejemplo, niños con estrabismo que sufren burlas, adolescentes con problemas auditivos que evitan integrarse o estudiantes con condiciones dentales que afectan su autoestima”, indicó Pérez.

La doctora Ana Zabala, encargada del Departamento de Gestión de Salud Escolar, señaló que el programa incluye terapia individual para víctimas de bullying o discriminación, acompañamiento emocional y orientación para fortalecer la autoestima, talleres psicoeducativos sobre prevención del acoso, manejo emocional y adaptación escolar y orientación a padres, madres y tutores.

Disponibilidad y requisitos

Además de los consultorios en la sede central del Inabie, el servicio se ofrecerá en escuelas seleccionadas durante jornadas integrales de salud.

Los requisitos para acceder son: tener al menos 10 años, estar matriculado en una escuela pública, ser referido por una división de salud del Inabie y no presentar condiciones de salud especializada como TEA.

El proceso de citas debe ser gestionado por un adulto a través de la plataforma web del Inabie (SISBIE), con consentimiento firmado. Las consultas se ofrecerán de lunes a viernes, de forma gratuita, en la sede de la institución, ubicada en la avenida 27 de Febrero número 559, sector Manganagua, Distrito Nacional.