
En siete días vence la misión en Haití: ¿qué pasará ahora?
- 2025-09-25
- Autor: Te Lo Explico
Santo Domingo, RD. La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), cuyo mandato finaliza el próximo 2 de octubre, fue creada con el objetivo de apoyar a la Policía Nacional de Haití (PNH) en su lucha contra las bandas armadas, las cuales controlan cerca del 90 % de la capital y otras zonas del país.
Sin embargo, la operación liderada por Kenia no ha logrado resultados significativos hasta la fecha. Por el contrario, las bandas han ganado más territorio y poder.
La misión fue concebida como una respuesta a la crisis de seguridad y al colapso institucional tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, hecho que sumergió al país caribeño en una crisis sin precedentes.
El despliegue del MSS fue aprobado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en octubre de 2023.
Contó con el apoyo financiero de Estados Unidos, principal patrocinador de la iniciativa, que promovió el liderazgo keniano y facilitó la participación de otros países.

No obstante, desde sus inicios, la misión enfrentó múltiples obstáculos para su implementación efectiva.
El mandato original, aprobado por un año, fue renovado en 2024 por un año más, y vence el próximo 2 de octubre.
Pese a la extensión, la misión no ha alcanzado sus objetivos debido a la falta de personal, equipamiento y financiación adecuados.
Así lo señaló este miércoles el presidente de Kenia, William Ruto, durante su participación en la Asamblea General de la ONU, celebrada en Nueva York.
“Deseo asegurar a todos los socios y actores que, con el personal adecuado, los recursos suficientes, el equipo apropiado y la logística necesaria, la seguridad en Haití puede ser restaurada”, afirmó el mandatario.
Una visión similar expresó el presidente dominicano, Luis Abinader, quien advirtió que la situación en Haití representa una amenaza para la región, especialmente para la República Dominicana.
No obstante, insistió en que su país “no puede ni debe cargar solo con una crisis que desborda cualquier capacidad nacional”.
Abinader hizo un llamado a la comunidad internacional para que no abandone a Haití en este momento crítico.
EE. UU. y Panamá proponen una nueva misión
A pocos días de la expiración del mandato de la MSS, los gobiernos de Estados Unidos y Panamá presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU una propuesta para aprobar una nueva misión de seguridad en Haití, que estaría compuesta por 5,500 efectivos, con el mandato específico de combatir las pandillas.
La resolución también contempla la creación de una oficina de apoyo de la ONU en Haití.
La propuesta cuenta con el respaldo del gobierno haitiano y de los 32 países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Resistencia en el Consejo de Seguridad
Sin embargo, la propuesta enfrenta oposición por parte de China y Rusia, países con poder de veto en el Consejo. Ambos han expresado reservas, argumentando que existe una fuerte oposición interna en Haití a nuevas formas de intervención extranjera.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, aseguró que, a pesar del amplio respaldo internacional, China parece inclinada a vetar la iniciativa.
Rubio afirmó que su gobierno insistirá en que Naciones Unidas asuma un rol activo en Haití, independientemente del resultado de la votación en el Consejo.
“Si no se aprueba la resolución, Haití se sumergirá aún más en el caos en el que ya se encuentra”, advirtió.
Más Noticias de Internacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.20 DOP
1 EUR = 73.97 DOP