
«El tiempo se ha agotado», canciller dominicano reclama ante la ONU actuar ante crisis en Haití
- 2025-07-02
- Autor: Yoan Silverio
Naciones Unidas. “El tiempo se ha agotado”. Con esta frase el canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez, instó este miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar sin más dilaciones frente a la creciente crisis en Haití, denunciando que la comunidad internacional aún no ha cumplido con los compromisos asumidos para restaurar la estabilidad en la vecina nación.
Durante su intervención en la reunión trimestral del Consejo, Álvarez expuso la insuficiencia de recursos y las limitaciones operativas que enfrenta la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS).
Según afirmó, la misión continúa sub-financiada, con serios desafíos logísticos y sin el despliegue efectivo que la situación exige.
“Organizaciones terroristas como Viv Ansanm y Gran Grif, y otras redes criminales, controlan barrios, puertos y rutas comerciales, utilizando drones y armas sofisticadas. Suplantan a las autoridades y ejercen una violencia sistemática contra el pueblo haitiano”, advirtió el canciller.
El jefe de la diplomacia dominicana reiteró el respaldo total del Gobierno dominicano a la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), así como a la propuesta de que una oficina especializada asuma la gestión logística y operativa para robustecer la respuesta de la MSS.
Además, solicitó al Consejo de Seguridad considerar la inclusión en el régimen de sanciones de la resolución 2653 (2022) a los líderes de pandillas como Viv Ansanm y Gran Grif, así como a personas, empresas y organizaciones que los financien o los apoyen con logística y armas.
A su vez, Álvarez recordó que el pasado mes de junio, el presidente Luis Abinader, junto a los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, enviaron una carta conjunta a los líderes de los países miembros del Consejo de Seguridad, instándolos a actuar sin más demoras.
“Esa acción inédita de unidad nacional refleja la convicción del liderazgo dominicano sobre la gravedad del momento”, subrayó.
Asimismo, destacó que el presidente de Kenia, William Ruto, también apeló a este Consejo para avanzar en el cumplimiento de la resolución 2699, que autoriza la implementación plena de la misión multinacional.
Álvarez enfatizó que más allá de una respuesta operativa, actuar frente a la crisis haitiana representa una prueba moral y de credibilidad para la ONU.
“Renovar el mandato de la BINUH y fortalecer la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad no es únicamente una necesidad operativa, es una reafirmación de la credibilidad de esta Organización y un acto de coherencia con los principios en que se sustenta. Es, sobre todo, un acto de justicia para el pueblo haitiano”, concluyó el canciller.
Álvarez estuvo acompañado por el embajador Wellington Bencosme, representante permanente de República Dominicana ante la ONU.
Te puede interesar: