El Pentágono recibe 130 millones de una donación anónima

El Pentágono recibe 130 millones de una donación anónima

Redacción. El Pentágono de los Estados Unidos recibió una donación de 130 millones de dólares entregada por una persona anónima para pagar a las tropas durante el cierre de Gobierno federal que se ha extendido por casi un mes.

El portavoz del Departamento de Guerra, Sean Parnell, dijo que la donación se recibió bajo la «autoridad general de aceptación de obsequios», de acuerdo con un comunicado difundido este viernes.

La donación se realizó con la única condición de que se utilizara para compensar los salarios y beneficios de los miembros del servicio, mientras sigue vigente el cierre de Gobierno que inició el pasado primero de octubre.

La aceptación de la donación generó polémica en redes sociales debido a lo inusual del suceso y porque se considera como una posible violación a la ley Antideficiencia, que prohíbe a las agencias federales gastar dinero en exceso de las asignaciones del Congreso o aceptar servicios voluntarios.

El segundo cierre de Gobierno más largo en la historia

Durante el cierre de Gobierno, Trump firmó una orden ejecutiva que ordenaba al Pentágono utilizar fondos de investigación y desarrollo para cubrir salarios de las tropas, pero diferentes legisladores incluyendo al líder republicano, Mike Johnson, advirtieron que la transferencia de fondos era una medida temporal que no solucionaría el problema de fondo si ambos partidos no aprueban un proyecto de financiamiento provisional.

El Pentágono aún no explica cómo será distribuido el dinero de la donación, tomando en cuenta que existen 1,3 millones de soldados en servicio activo, de acuerdo con datos oficiales del Congreso y que este año la Administración Trump había pedido unos 600.000 millones de dólares para salarios militares.

El cierre de Gobierno, el segundo más largo de la historia del país, se extenderá al menos hasta la próxima semana y hoy fue el primer día que miles de funcionarios federales dejaron de percibir su cheque por primera vez desde el 10 de octubre.

EFE