EEUU despliega 200 infantes de marina en Florida para apoyar redadas migratorias

EEUU despliega 200 infantes de marina en Florida para apoyar redadas migratorias

Florida, EE.UU. – Unos 200 infantes de la marina fueron desplegados en el estado de Florida, en el marco de una nueva ofensiva contra la inmigración irregular en el sureste de Estados Unidos.

Las tropas brindarán apoyo logístico y administrativo a las operaciones de control migratorio lideradas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Este es el primer despliegue militar de varios que han sido solicitados por el Departamento de Seguridad Nacional, como parte de las prioridades de la administración del presidente Donald Trump en su segundo mandato.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobó la movilización de hasta 700 efectivos, con planes de enviar más tropas a los estados de Luisiana y Texas en los próximos días, según confirmaron fuentes oficiales.

¿Por qué se envían tropas a Florida?

Según el comunicado oficial, este despliegue forma parte de la primera oleada de apoyo del Comando Norte de EE. UU. (USNORTHCOM) a la misión del ICE. El objetivo es reforzar las operaciones migratorias en el sureste del país ante el incremento de cruces ilegales y el endurecimiento de las políticas migratorias federales.

A inicios de esta semana, el presidente Trump visitó en Florida un nuevo centro de detención para migrantes, apodado por medios locales como “El Alcatraz de los Caimanes”, con capacidad para albergar hasta mil personas.

Durante la visita, el mandatario reiteró su compromiso con la detención y deportación de inmigrantes en situación irregular.

Despliegues previos

Este movimiento militar se suma a la reciente movilización de 700 marines y cuatro unidades de la Guardia Nacional a Los Ángeles, California, ocurrida hace un mes, tras las protestas masivas contra las redadas del ICE en esa ciudad.

La presencia de militares en operaciones migratorias ha sido motivo de debate entre defensores de derechos humanos, que critican la militarización del control fronterizo y los riesgos de abusos contra poblaciones vulnerables.

Te puede interesar:

España: 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el semestre más letal en 10 años

Categorías