
Día internacional de la Juventud, un motor de cambio global
- 2025-08-12
- Autor: Te Lo Explico
Este 12 de agosto el mundo conmemora el Día Internacional de la Juventud, una fecha instaurada en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer el papel esencial de los jóvenes en los procesos de transformación social y para visibilizar los retos que enfrenta este sector de la población.
En 2025, el lema elegido es “Acciones juveniles locales por los ODS y más allá”, un llamado global a potenciar el liderazgo juvenil en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde las comunidades.
Según la ONU, más del 65% de las metas de los ODS están vinculadas a la gobernanza local, lo que convierte la participación juvenil en un componente clave, no opcional, para alcanzar las metas trazadas para 2030. Los jóvenes, sostiene el organismo, aportan creatividad, soluciones innovadoras y vínculos comunitarios que ayudan a traducir las políticas globales en acciones concretas.
Definición y cifras globales
Aunque no existe una definición única sobre quiénes son los jóvenes, la ONU —para fines estadísticos— considera dentro de este grupo a las personas de entre 15 y 24 años.
Actualmente, hay 1.200 millones de personas en este rango etario, lo que representa el 16% de la población mundial. Para 2030, se prevé que la cifra aumente un 7%, hasta alcanzar casi los 1.300 millones.
Retos y oportunidades
A nivel mundial, la juventud enfrenta desafíos persistentes como el acceso limitado a educación de calidad, empleo digno, salud integral y la igualdad de género. Según datos recientes, el 13% de la fuerza laboral joven estaba desempleada en 2023, la cifra más baja en 15 años, pero aún significativa. Además, uno de cada siete adolescentes de entre 10 y 19 años sufre algún trastorno mental, y en países de ingresos bajos y medios, el 60% de los niños de diez años no pueden leer y comprender un párrafo sencillo.
A pesar de estos retos, el optimismo sigue presente: encuestas revelan que el 67% de la población global cree en un futuro mejor, siendo los jóvenes de 15 a 17 años los más optimistas. De hecho, las proyecciones indican que para 2050 los menores de 25 años representarán más del 90% de la fuerza laboral.
Enfoque local para un impacto global
La ONU subraya que las iniciativas lideradas por jóvenes en ámbitos como medioambiente, inclusión social, innovación tecnológica y participación ciudadana son esenciales para materializar los ODS. El lema de este año busca inspirar a gobiernos, empresas y organizaciones a ofrecer más espacios de liderazgo y formación para que las ideas de los jóvenes se traduzcan en soluciones reales.
Orígenes de la fecha
El Día Internacional de la Juventud fue proclamado en 1999, después de que la Asamblea General respaldara, en 1981, la recomendación de definir la juventud como el grupo de 15 a 24 años en el marco del Año Internacional de la Juventud (1985). Desde entonces, cada 12 de agosto se convierte en una plataforma global para el diálogo intergeneracional y la construcción de sociedades más justas y sostenibles.
Con el 57% de la población mundial proyectada a tener 30 años o menos para 2030, el protagonismo juvenil ya no es un horizonte: es una realidad que debe ser acompañada con políticas públicas coherentes, inversión social y apertura de oportunidades.
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 61.17 DOP
1 EUR = 70.06 DOP