
Conoce a Frida Pérez, la dominicana que sacude los Emmy
- 2025-08-01
- Autor: Joan Sebastian
¿Quién es Frida Pérez y por qué su nombre podría quedar grabado en la historia de la televisión estadounidense? Esta dominicana-estadounidense, nacida en el Bronx e hija de maestros inmigrantes, ha irrumpido en la industria audiovisual con una fuerza inusitada gracias a su trabajo como co-creadora y productora ejecutiva de The Studio, la exitosa comedia de Apple TV+ que este año se convirtió en la serie debut más nominada en la historia de los Emmy con 23 candidaturas. Pérez no solo ha sido clave creativa en el proyecto, sino que podría convertirse en la primera mujer latina en ganar el Emmy a mejor serie de comedia, y apenas la segunda persona latina en lograrlo en cualquier categoría principal como productora.
Una dominicana en el centro de la industria
Frida Pérez, de apenas 29 años, ya ha logrado lo que muchos aspiran durante décadas: ser reconocida en la élite de la televisión estadounidense sin renunciar a su identidad. Hija de inmigrantes dominicanos y criada en el Bronx, Pérez comenzó su carrera como asistente de Seth Rogen. Gracias a su talento, constancia y una relación profesional basada en la confianza, hoy comparte créditos de creación con Rogen y es una figura clave detrás de The Studio, una sátira que explora los entresijos de la industria del entretenimiento.
“Estoy muy orgullosa de ser de donde soy. Mis padres llegaron a EE.UU. en los años 80 desde la República Dominicana y han sido maestros toda su vida en escuelas públicas del Bronx”, dijo Pérez a Variety, medio que destacó su trayectoria como una de las más relevantes del año rumbo a los Emmy.
Nominaciones históricas para The Studio
La serie The Studio rompió récords al obtener 23 nominaciones a los Emmy, incluyendo Mejor Serie de Comedia, Guion, Dirección, y múltiples menciones para su elenco y estrellas invitadas. La producción ha captado atención no solo por su elenco estelar (que incluye a Kathryn Hahn, Catherine O’Hara, Seth Rogen y Martin Scorsese), sino por su mirada aguda al sistema de poder de Hollywood.
Frida Pérez fue nominada a mejor guion de comedia por el episodio piloto The Promotion, convirtiéndose en la primera latina en recibir una nominación individual en esa categoría.
Representación latina: logros y brechas
El avance de Pérez se da en un contexto donde la presencia latina en los Emmy sigue siendo marginal. A pesar de representar cerca del 20% de la población de EE.UU., los latinos continúan subrepresentados en roles creativos de alto nivel. Este año, apenas tres actores latinos fueron nominados en categorías de interpretación. Frida Pérez se suma a un pequeño grupo que incluye a Selena Gomez, Carla González Vargas y Salma Hayek, quienes también han sido reconocidas por sus roles como productoras.
Pérez ha sido enfática en reconocer el rol que tuvo Seth Rogen en su ascenso. “Cuando me dio el crédito de ‘creadora’, todos me decían: ‘¡Wow, no tenía por qué hacerlo!’”, relató a Variety. Su caso demuestra cómo el respaldo real dentro de la industria —no solo simbólico— puede abrir las puertas a talentos históricamente excluidos.
La joven creadora adelantó que la segunda temporada será “más glam, más estrellas, más locura”, señalando que no solo busca repetir el éxito, sino superarlo.
La ceremonia de los Emmy 2025 se celebrará el próximo domingo 14 de septiembre, y si The Studio gana en su categoría principal, Pérez hará historia como la primera mujer latina en lograr ese galardón. Pero incluso sin la estatuilla, su ascenso ya marca un antes y un después en la inclusión y visibilidad de las voces dominicanas y latinas en el núcleo creativo de Hollywood.
Te podría interesar: Dominicanos brillan en Netflix: talento que conquista la pantalla
Etiquetas
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.72 DOP
1 EUR = 70.06 DOP