
¿Cómo fue la actuación de los dominicanos más destacados este miércoles en las Grandes Ligas?
- 2025-09-25
- Autor: Aquiles J. Ramírez
Redacción. Es la recta final de la temporada regular de las Grandes Ligas algunos equipos aún buscan su clasificación y jugadores quieren terminar con números individuales mucho mejor que la temporada anterior, la jornada del miércoles volvió a ser un escenario de protagonismo dominicano, con jonrones oportunos y salidas de calidad que impactaron directamente en los resultados de sus equipos.
Lanzadores dominicanos en gran forma
Luis Castillo, nativo de Baní, fue amo y señor del montículo con los Marineros de Seattle.
El derecho trabajó 7.1 entradas, permitió apenas un hit y una carrera, no otorgó boletos y recetó 10 ponches, consiguiendo la victoria para dejar su marca en 11-8 con efectividad de 3.54.
Castillo ya acumula 1,095 ponches de por vida, reafirmándose como la carta más segura de la rotación de Seattle de cara a los playoffs.
Los Marineros aseguraron oficialmente el título de la División Oeste de la Liga Americana con una victoria de 9-2 sobre los Rockies, su primer campeonato divisional desde aquella temporada de 116 triunfos en 2001.

En Oakland, Luis Severino, nacido en Sabana de la Mar, también se alzó con el triunfo al lanzar 6.1 episodios en blanco, limitando a Houston a solo tres imparables, con una base por bolas y cinco ponches.
Su récord mejoró a 8-11, con efectividad de 4.54, y ya suma 988 ponches en su carrera, recuperando confianza en un momento clave de la temporada.
El poder dominicano con el madero
Juan Soto conectó su jonrón número 43 del año en la victoria de los Mets sobre los Cachorros en Wrigley Field.
Soto llegó así a 244 cuadrangulares en su carrera, consolidando una temporada de impacto que lo perfila como figura central si Nueva York asegura su pase a la postemporada.
En tanto, Rafael Devers, nacido en Sánchez, se fue de 4-1 con su 34.º jonrón de la campaña, esta vez vistiendo la camiseta de los Gigantes de San Francisco.
El antesalista suma ya 234 cuadrangulares de por vida, demostrando que sigue siendo un bate de referencia sin importar el uniforme.
En Seattle, Julio Rodríguez, oriundo de Loma de Cabrera, se fue de 4-2 con su vuelacercas número 32 del año, aportando a la ofensiva que mantiene a los Marineros en la pelea divisional.
Rodríguez ya acumula 112 jonrones en su corta carrera, confirmando su estatus de superestrella.

El veterano Marcell Ozuna, de Santo Domingo, aportó con su 21.º jonrón del año en la derrota de los Bravos frente a Washington. Ozuna suma 295 jonrones de por vida, manteniéndose como un referente ofensivo en Atlanta.
En Pittsburgh, Noelvi Marte, nacido en Cotuí, disparó su cuadrangular número 14 de la temporada en una jornada de 6-2.
El joven infielder ya colecciona 21 jonrones en su carrera, proyectándose como una de las promesas dominicanas con mayor crecimiento en Cincinnati.
Finalmente, George Valera, jardinero de ascendencia dominicana, conectó su segundo cuadrangular en Grandes Ligas, remolcando dos vueltas en la victoria de Cleveland sobre Detroit.
A sus 24 años empieza a abrirse espacio en el roster de los Guardianes.
Más Noticias de Deportes
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.23 DOP
1 EUR = 70.06 DOP