Abinader destaca estabilidad cambiaria, crecimiento de divisas y admite retos eléctricos

Abinader destaca estabilidad cambiaria, crecimiento de divisas y admite retos eléctricos

El mandatario admite retos eléctricos en encuentro semanal con la prensa

Santo Domingo. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este lunes que la economía nacional muestra señales positivas en distintos renglones, destacando una reducción en la tasa del dólar, un repunte en las remesas y un mayor dinamismo en sectores estratégicos como el turismo, las zonas francas, la agricultura y la minería.

Durante su acostumbrado espacio “La Semanal con la Prensa”, el mandatario informó que la cotización del dólar ha caído en más de 100 puntos, lo que refleja, según sus palabras, que “la situación cambiaria está en el día de hoy bajo control”.

Divisas impulsadas por turismo, remesas y exportaciones

Abinader resaltó que las remesas familiares han mostrado un comportamiento ascendente en los últimos registros, mientras que las exportaciones de zonas francas experimentan un crecimiento sostenido.

En paralelo, el jefe de Estado subrayó el aporte del turismo, sector que continúa generando un flujo considerable de divisas, y valoró el incremento de otras exportaciones, en particular las agropecuarias y las minerales, con énfasis en la producción de oro, que representa un ingreso importante de dólares para la economía dominicana.

“Hay suficiente mercado, hay suficientes dólares en el mercado”, enfatizó Abinader, al asegurar que la combinación de estos factores ha fortalecido la estabilidad de las reservas internacionales y de la disponibilidad de divisas en el país.

Reconoce déficit eléctrico

El mandatario también abordó el tema del sector eléctrico, reconociendo que el país atraviesa dificultades ante el incremento de la demanda energética.

“Tenemos un problema de electricidad, que la reconocemos. Cuando yo llegué al gobierno, el tope de demanda era de 2,700 megavatios; actualmente son 4,100 megavatios”, explicó.

Indicó que se han adoptado medidas de emergencia para enfrentar los apagones, y que en la actualidad hay 400 megavatios adicionales disponibles, de los cuales 200 megavatios entrarán en los próximos dos meses y el resto hacia finales de año.

“Esos son soluciones para los odiosos apagones… Que estamos sumamente preocupados”, señaló.