
Te explicamos estado de las condiciones del tiempo para este fin de semana
- 2025-06-27
- Autor: Katherine Matos
De acuerdo al informe emitido por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), se esperan lluvias durante este fin de semana en diferentes provincias del país.
Las precipitaciones se sentirán en San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Monte Plata, Independencia y Santo Domingo, en esta última podrían continuar hasta las primeras horas de la noche.
Más agua el domingo
El domingo la vaguada continuará afectando el país y, como si fuera poco, se suma la llegada de la onda tropical número 12, que estará aproximándose al área durante el día.
Desde temprano en la mañana se espera un cielo cubierto y aguaceros dispersos con tronadas, iniciando en la porción oriental del país y avanzando progresivamente hacia el oeste, a medida que la onda tropical se desplace.
Las provincias donde primero se sentirán estos efectos incluyen La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Santo Domingo y San Cristóbal.
En la capital, el panorama será aún más movido ya que se esperan aguaceros más frecuentes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde.
Durante las horas matutinas, se pronostican chubascos dispersos en localidades de la costa Atlántica, especialmente en las provincias María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.
Ya en la tarde, cuando el calor del día se combine con la vaguada, las condiciones estarán dadas para un aumento notable de la nubosidad, lo que podría provocar aguaceros fuertes, tronadas y ráfagas de viento en provincias como Monte Plata, San Cristóbal, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Santiago, Puerto Plata, Valverde, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña y Santo Domingo.
Indomet también informó sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a un área de baja presión localizada sobre la península de Yucatán.
Aunque presenta una baja probabilidad de desarrollo ciclónico (30 %), el organismo aseguró que este fenómeno no representa peligro para el país debido a su posición, distancia y desplazamiento.